MIÉRCOLES DE CENIZA
Febrero 22 de 2023
Inicial: Con esta celebración inauguramos la Cuaresma, tiempo especialmente propicio para escuchar la Palabra de Dios, y asimilarla mediante la meditación y la oración. Con la escucha de la Palabra de Dios, la oración, la limosna y el ayuno, nos preparamos para celebrar el momento cumbre del año cristiano: la Pascua del Señor. La Cuaresma lleva consigo una llamada de Dios a la conversión: a reconocer nuestros pasos extraviados y orientar toda nuestra vida de acuerdo con la voluntad de Dios sobre nosotros. Celebremos con espíritu arrepentido.
Lecturas: Al comenzar este tiempo de Cuaresma, la Palabra de Dios nos hace un vehemente llamado a la conversión, expresado en las prácticas cuaresmales, signos de un sincero arrepentimiento y de la manera más sincera como podemos agradar al Señor. Escuchemos con atención.
Imposición de la ceniza: La bendición e imposición de la Ceniza es todo un sacramental, es decir, un signo sagrado según el modelo del Sacramento de la Penitencia. Al acercarnos a recibirla tomemos conciencia de nuestros pecados y veamos la necesidad de arrepentirnos y convertirnos.
Ofrendas: Ante todo, a Dios le agrada la oración, el ayuno y la caridad que se hacen con sinceridad de corazón. Presentemos con el pan y el vino nuestro deseo más sincero de conversión.
Comunión: Jesús quiere caminar con nosotros en este tiempo penitencial. Unámonos más a Él, a sus sentimientos, palabras y obras comulgando con fe.
ORACIÓN UNIVERSAL
Hermanos y hermanas, la Cuaresma de este año 2023 exige de nosotros actitudes sinceras. Dirijámonos confiadamente a Dios, Padre misericordioso, para que, por la penitencia y la escucha de su Palabra, vivamos en santidad y justicia todos nuestros días. Unámonos diciendo: Santifica, Señor, a tu pueblo
1. Roguemos con toda la Iglesia católica, con sus ministros ordenados, con sus religiosos y fieles laicos, por la vivencia de una Cuaresma nueva, sincera y eficaz en todo. Oremos.
2. Roguemos con todos los responsables de la marcha y el progreso de los pueblos, por días y tiempos mejores de reconciliación, de justicia, desarrollo y bienestar en todo. Oremos.
3. Roguemos con aquellas personas que sufren hambre, pobreza, desempleo, cárcel o desplazamiento, por un espíritu de mayor solidaridad y caridad en estos días de penitencia. Oremos.
4. Roguemos al Señor por los más alejados e indiferentes entre nosotros los católicos, por quienes estamos aquí reunidos y por cuantos han pedido nuestras oraciones, para que llegue a todos en abundancia el perdón de Dios. Oremos.
Padre, rico en misericordia, que nos concedes días especiales de penitencia y arrepentimiento, escúchanos, y danos un corazón nuevo y un espíritu nuevo. Por Cristo, nuestro Señor. Amén.
PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
Febrero 26 de 2023
Inicial: Hoy es el primer domingo de Cuaresma, tiempo que nos prepara a la solemnidad de la Pascua. En la Cuaresma estamos llamados a tomar conciencia de lo que significa haber recibido el Bautismo, para renovar nuestros compromisos bautismales en la noche santa de la resurrección del Señor. Que al participar de la Eucaristía, nos impregnemos de la actitud del Señor que, venciendo la tentación, nos da testimonio de fidelidad y obediencia al Padre. Participemos con alegría.
Lecturas: La Palabra de Dios en este domingo nos señala a través del ejemplo de Jesús, el modo como debemos obedecer al Padre, haciendo gala de una decidida actitud humilde para vencer la tentación a fuerza del bien. Escuchemos con atención.
Ofrendas: Con los dones de la tierra, presentemos al Señor nuestra vida y anhelo de superar, con su apoyo, las debilidades y fragilidades.
Comunión: La fuerza para vencer la tentación y para superar el pecado está en Cristo, el Pan bajado del cielo. Acerquémonos a comulgar con fe.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: El pecado es una realidad que de ninguna manera podemos negar o desconocer. Seguros de encontrar en Dios la fuerza para vencer nuestras tentaciones, oremos, diciendo: Padre misericordioso, escúchanos.
1. Oremos por el pueblo santo de Dios, por cada uno de sus ministros ordenados, religiosos y laicos. Que, al reconocerse pecadores en este tiempo cuaresmal, obtengan el perdón de Dios. Roguemos al Señor.
2. Oremos por las naciones del mundo, por Colombia y sus gobernantes. Que haya suficiente humildad para reconocer sus errores y se avance por las sendas del progreso y del desarrollo. Roguemos al Señor.
3. Oremos por quienes son víctimas de sus pasiones y esclavos de sus vicios. Que, en este tiempo propicio de conversión, escuchen la voz de Dios y experimenten la liberación de sus pecados. Roguemos al Señor.
4. Oremos por esta asamblea cristiana. Que, consciente de sus limitaciones, obtenga de Dios la ayuda necesaria para superarse y vivamos a plenitud la Cuaresma, mediante el compartir de nuestros bienes con los más necesitados. Roguemos al Señor.
Dios nuestro, por tu inmensa compasión borra nuestros pecados y renuévanos con espíritu firme; sólo así alcanzaremos la alegría de nuestra salvación. Por Cristo, nuestro Señor. Amén.
SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
Marzo 5 de 2023
Inicial: En este segundo domingo de Cuaresma se nos convoca junto al altar para ver resplandecer el rostro del Señor, pero gustando la grandeza de su amor en el memorial de su pasión, celebrado en la Eucaristía. Necesitamos vivir la experiencia gozosa de los tres discípulos de Cristo en la cumbre del Tabor. Participemos con gozo de esta experiencia.
Lecturas: Hoy nos disponemos como comunidad a un camino de salida y de subida, a una configuración con Cristo crucificado. Dejemos que la Palabra hoy vaya haciendo su obra y nos prepare para renovar nuestra fe en la noche santa de Pascua.
Ofrendas: Sin el paso por la muerte no es posible vislumbrar la transfiguración de nuestra vida. Presentémosle a Dios nuestras luchas y sacrificios.
Comunión: Comulguemos con el Cuerpo de Cristo y seremos capaces de anticipar desde ya nuestra resurrección.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Subamos al Monte del Señor y entreguemos nuestra plegaria para que podamos ser transfigurados y configurados como verdaderos discípulos. Unámonos diciendo: Haz brillar tu rostro sobre nosotros, Señor.
1. Por la Iglesia, para que se renueve sin cesar, siguiendo el modelo que es Cristo. Roguemos al Señor.
2. Por los gobernantes, para que el común esfuerzo de todos fructifique en una sociedad mejor, según el proyecto de Dios. Roguemos al Señor.
3. Por los que buscan a Dios sin saberlo y por los que viven sin esperanza, para que puedan descubrir en la vida de los cristianos el verdadero rostro de Dios, revelado en Cristo. Roguemos al Señor.
4. Por nosotros, llamados a vivir a la luz de la fe, para que confiemos siempre en Dios, nuestro Padre, que hace nuevas todas las cosas. Roguemos al Señor.
Señor, Dios nuestro, tu Hijo Jesús ha destruido la muerte y ha sacado a la luz la vida inmortal; haz que tu misericordia venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA
Marzo 12 de 2023
Inicial: La Eucaristía de este domingo nos evoca un lugar, el pozo de Sicar, y nos lleva al encuentro con el Señor, que sacia nuestra sed y nos reconforta en el camino. Dejemos que la acción del Resucitado sea una realidad en la vida de nuestra comunidad y oremos por quienes serán bautizados en esta Pascua, para que juntos podamos descubrir que no hay otra fuente de vida distinta al Señor.
Lecturas: Jesús es el nuevo Moisés que da agua viva a su pueblo. Él es la fuente de agua viva que nos mueve a la auténtica conversión. Escuchemos con atención.
Ofrendas: Jesús es la fuente que nos llena con su amor. Con el pan y el vino presentemos al Señor nuestro deseo de saciar nuestra sed de conversión con su agua de vida.
Comunión: El alimento que nutre la vida divina, recibida en el bautismo, es la Sagrada Eucaristía. Acerquémonos a comulgar con alegría.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Por nuestro bautismo nacimos de nuevo a la vida de hijos de Dios. Convencidos de esto, en esta Cuaresma, dirijamos en oración nuestras intenciones. Hagámoslo diciendo: Danos a beber, Señor, de tu amor
1. Por todos los que nos llamamos cristianos, para que se despierte en nosotros, como en la mujer samaritana, la sed de profundizar en la fe. Oremos.
2. Por los que no conocen el don de Dios y buscan insaciablemente, para que descubran el surtidor de agua viva, que salta hasta la vida eterna. Oremos.
3. Por los que se sienten saciados y tienen embotada su sensibilidad, para que se despierte en ellos el hambre del pan verdadero y la sed del agua que calma toda sed. Oremos.
4. Por nosotros, para que conozcamos más y mejor el don de Dios, la persona de Cristo, y aprendamos a ver la vida de un modo nuevo. Oremos
Señor, Dios nuestro, tú calmaste la sed de tu pueblo, haciendo brotar el agua de la roca, y por medio de tu Hijo diste a la samaritana el agua de la vida; atiende a nuestras súplicas, danos de beber, derrama sobre nosotros el agua del Espíritu. Por Jesucristo, nuestro Señor.
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
“Laetare”
Marzo 19 de 2023
Inicial: El cuarto domingo de Cuaresma que estamos celebrando recibe el nombre de “domingo de la alegría”, porque están ya más cerca las fiestas pascuales. La Iglesia es llamada en este tiempo a una oración más intensa que nos devuelva a la comunión con Dios. Vivamos con fe y alegría este encuentro con el Señor.
Lecturas: Como oyentes atentos de la Palabra, acojamos con gozo el mensaje del Señor que abre los ojos de nuestra fe, limpia la ceguera de nuestras tinieblas y nos invita a ser reflejos de su luz. Escuchemos con atención la Palabra del Señor.
Ofrendas: Los primeros en beneficiarnos de la salvación de Cristo hemos sido nosotros los bautizados. Presentemos hoy con alegría nuestra condición de ser personas salvadas.
Comunión: La abundancia de la vida de Dios viene a nosotros al recibir en alimento al mismo Cristo. Comulguemos, y, así, ya no viviremos en tinieblas, sino que estaremos en la luz y tendremos la salvación.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Oremos al Señor, nuestro Dios, que nos ha sacado de las tinieblas y nos ha llamado al reino de su luz. Digamos con confianza: Escúchanos y sálvanos, Señor
1. Por todos los que en la Iglesia han recibido la misión de anunciar la Palabra de Dios, y tienen el carisma de iluminar con la enseñanza de la fe. Roguemos al Señor.
2. Por los catecúmenos que se preparan especialmente durante la Cuaresma para recibir el bautismo en la noche de Pascua. Roguemos al Señor.
3. Por los gobernantes de las naciones, para que abriendo sus ojos a las necesidades de los pobres, enfermos y desplazados, puedan atender y ayudar al progreso de los pueblos. Roguemos al Señor.
4. Por nuestra comunidad parroquial, para que, fortaleciendo su fe, alentando su esperanza y acrecentando su caridad, atienda las dificultades de los más necesitados. Roguemos al Señor.
5. Por cada uno de nosotros, que participamos en esta Eucaristía, para abras nuestros ojos, renueves nuestras vidas, y con tu luz podamos iluminar las tinieblas del pecado. Roguemos al Señor.
Señor, Dios nuestro, que nos has enviado a Jesucristo, luz del mundo, para iluminar las tinieblas de nuestra ignorancia y nuestro pecado, escucha nuestras súplicas y cura nuestra ceguera. Por Jesucristo, nuestro Señor.
QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
Marzo 26 de 2023
Inicial: Celebramos el quinto domingo de Cuaresma. Para la Iglesia es tiempo de purificación e iluminación, dimensiones del bautismo cristiano. Jesús, que se encamina hacia Jerusalén, lleva consigo a toda la Iglesia hacia el momento decisivo de la historia: él es el Señor del tiempo y avanza hacia el Misterio Pascual sembrando la salvación. Participemos con ánimo y esperanza.
Lecturas: La Palabra de Dios, hoy, nos recuerda que nuestra vida temporal constituye el tiempo y el espacio en el cual construimos nuestra historia como historia de salvación o de condenación. Escuchemos con atención.
Ofrendas: Ofrezcamos hoy nuestros sacrificios y luchas, nuestras tristezas y alegrías, y comprendamos que es necesario morir para vivir.
Comunión: Jesús nos ha dado ejemplo de entrega total de la vida. Así lo comprendemos mejor al hacernos partícipes de su Cuerpo.
ORACION DE LOS FIELES
Queridos hermanos: Elevemos nuestras súplicas a Dios Padre misericordioso, que está dispuesto siempre a acogernos y perdonarnos en su Hijo Jesucristo, y digámosle: Por tu misericordia, escúchanos, Señor.
- Por la Iglesia, que ha recibido la misión de anunciar al que es la resurrección y la vida. Roguemos al Señor.
- Por los que aún no conocen a Jesucristo, para que puedan encontrarlo y reconocerlo en los que se llaman discípulos suyos. Roguemos al Señor.
- Por los enfermos y los que sufren, para que puedan descubrir a Cristo en el amor de los creyentes y se sientan fortalecidos en sus pruebas. Roguemos al Señor.
- Por los que estamos aquí reunidos, para que comprendamos que solo el que entrega su vida como servicio, a imitación de Cristo, la guarda para siempre. Roguemos al Señor.
Señor Dios nuestro: tu Hijo Jesús entregó su vida por nosotros, para que tengamos vida en plenitud; desde lo hondo te gritamos a ti, escucha nuestra voz. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR
Abril 2 de 2023
Antes de la bendición de los ramos: Con la alegría del corazón iniciamos la Semana Santa, en la cual celebramos junto con toda la Iglesia los misterios de la salvación actuados por Cristo en los últimos días de su vida terrena. Las palmas y ramos que hemos traído nos recuerdan la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén para consumar su Misterio Pascual. Vamos a aclamar a nuestro Señor, vamos a saludarlo cantando con alegría y entusiasmo tal como lo hicieron los habitantes de Jerusalén en aquel tiempo. Celebremos esta Semana Santa con espíritu de fe y de conversión.
Antes de la procesión: Cristo nos mueve a reconocerlo como El Salvador del mundo. Nuestra respuesta debe ser, como aquella que gritaban las gentes.
En las eucaristías sin procesión: Al celebrar la Eucaristía en este domingo de Ramos, acojamos al Señor que viene a nosotros en su Palabra y en el Pan consagrado y partido, renovando así su entrega para la salvación del mundo. Participemos con toda piedad.
Lecturas: La Palabra de Dios nos invita a contemplar a Cristo como el siervo doliente que en la pasión es condenado injustamente para otorgarnos la salvación. Escuchemos con atención.
Ofrendas: En estos días santos podemos unir más nuestra vida a la de Jesús y con Él ofrecernos al Padre Dios. Hagámoslo desde este momento.
Comunión: Para que nosotros, al inicio de estos días santos, tengamos vida en Jesucristo, comulguemos con el Pan que da Vida.
ORACION DE LOS FIELES
Queridos hermanos: Oremos a Dios Padre, que por nosotros entregó a su Hijo Jesús a la muerte y lo levantó sobre todo, como Mediador nuestro. Digamos: Oh Señor, escucha y ten piedad.
- Por la Iglesia, que sufre en sus miembros y se solidariza con el sufrimiento de toda la humanidad, para que sepa decir al abatido una palabra de aliento. Oremos.
- Por los gobernantes de las naciones, para que en todo busquen la justicia y el bien entre los pueblos. Oremos.
- Por los enfermos, los moribundos y todos los que sufren, para que, participando del cáliz de la pasión, a semejanza de Cristo, tengan la firme esperanza de participar con Él en su gloria. Oremos.
- Por todos los que celebramos estos días santos, para que vivamos con espíritu de fe los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Oremos.
Escucha, Padre, la oración de tu pueblo, que conmemora la pasión de Jesucristo, tu Hijo, para que, siguiendo su ejemplo, cumpla siempre tu voluntad. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
JUEVES SANTO
“Misa Vespertina en la Cena del Señor”
Abril 6 de 2023
Inicial: Como los primeros discípulos, reunidos con Jesús en el cenáculo la tarde de víspera de la pasión, así también nosotros nos hemos congregado aquí esta tarde memorable para recordarle a Él, celebrando la Santa Cena. Y el mismo Señor se nos hace presente, se sienta con nosotros a la mesa y nos dice también: “ardientemente he deseado comer esta Pascua con ustedes, antes de padecer”. Dispongamos nuestro corazón a vivir estos tres días centrales del año litúrgico.
Lecturas: Con Jesús, la Pascua celebrada por los judíos tiene un nuevo sentido: Ya no es el recuerdo de la liberación del pueblo de Israel del yugo egipcio; ahora es el memorial de su entrega de amor, es el memorial de su pasión, muerte y gloriosa resurrección. Escuchemos con atención.
Lavatorio de los pies: Hermanos, el gesto que hoy repite la Iglesia a través del sacerdote, es muy sencillo, pero profundamente transformador. Esta actitud de Cristo debemos hacerla nuestra y actualizarla todos los días entregándonos y sirviendo a los demás a través del ejercicio de la caridad fraterna.
Ofrendas: Las ofrendas hoy adquieren un significado profundo: el testimonio cristiano de la caridad nace del ejemplo de Cristo que se entregó totalmente por todos. Lo que somos y tenemos se haga siempre ofrenda agradable al Padre.
Comunión: Comulgar con el Cuerpo y la Sangre de Cristo debe ser para el cristiano participación en la Pasión redentora de Jesús. En esta eucaristía en que iniciamos el Triduo Pascual dispongámonos, mediante la comunión eucarística, a experimentar conscientemente el Misterio de la Pascua.
Antes de la procesión al lugar de la reserva eucarística: Trasladamos al lugar preparado el Sacramento del Cuerpo del Señor, el pan de la Eucaristía que será distribuido mañana, Viernes Santo, en la celebración de la tarde que conmemora la gloriosa pasión y muerte del Señor. Permanezcamos ante Él en oración y en alabanza, agradeciéndole por los dones recibidos a través del misterio que hoy celebramos, misterio de amor y de entrega. Adorémosle con toda reverencia.]
ORACIÓN DE LOS FIELES
Queridos hermanos: En este día santo en que Jesús se entrega en el sacramento del amor, dirijamos al Padre nuestras súplicas confiadas: unámonos diciendo: Señor, ayúdanos a servir a los demás.
1. Por la Iglesia, cuerpo de Cristo, para que guarde la unidad en la caridad, que quiso para ella Jesucristo, y así el mundo crea. Roguemos al Señor.
2. Por el Papa, los obispos, los sacerdotes y todos los que ejercen algun ministerio en la Iglesia; para que su vida sea siempre, a imagen de Cristo, servicio y entrega a sus hermanos. Roguemos al Señor.
3. Por los gobernantes de todas las naciones, para que sirvan a sus pueblos promoviendo la justicia y la paz. Roguemos al Señor.
4. Por nosotros, reunidos en este cenáculo para participar en la Cena del Señor, para que siguiendo el ejemplo de Cristo, vivamos la urgencia del mandamiento nuevo de amar a todos, incluso a los que nos quieren mal. Roguemos al Señor.
Dios, Padre Nuestro, que has amado tanto al mundo que entregaste a tu Hijo a la muerte por nosotros, escucha nuestras súplicas, concédenos lo que te que te pedimos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
VIERNES SANTO EN LA PASIÓN DEL SEÑOR
Abril 7 de 2023
Antes de iniciar la celebración: hermanos, nos congregamos esta tarde, para celebrar la conmemoración de la muerte del Señor, cuyo sentido comprenderemos definitivamente en el día de mañana, al celebrar la Vigilia Pascual. Jesús nos ha enseñado que el sentido de la vida es el amor, y que el amor verdadero llega hasta el extremo de entregar la propia vida. Seremos contemplativos de la Cruz del Señor, donde tuvo origen la salvación del mundo, y, al comulgar, nos haremos partícipes de su Cuerpo entregado y de su Sangre derramada. Dispongámonos a vivir con mucho recogimiento esta sagrada celebración.
Antes de la postración: La postración es el gesto más completo de humildad que una persona puede hacer ante Dios, rico en misericordia. En este día lo hace el ministro que preside la celebración. Nosotros lo acompañamos poniéndonos de rodillas.
Lecturas: En la pasión, Cristo nos da una gran lección de generosidad. Esto debe despertar en nosotros una respuesta de gratitud y compromiso serio. El camino de la cruz es el camino de nuestra vida, que debemos recorrer apoyados en Jesús. Al final, Él nos dará la victoria. Escuchemos con atención.
Oración universal: Concluimos la liturgia de la Palabra con la oración universal. Las intenciones de esta oración expresan el valor universal de la pasión de Cristo, elevado en la cruz para la salvación del mundo entero. Oremos los unos por los otros.
Adoración de la santa cruz: La cruz, instrumento de muerte, es exaltada y venerada ahora como instrumento de triunfo, como árbol del cual brota la vida para todo el género humano. Al adorar la Santa Cruz reconocemos que este signo ignominioso se ha convertido para nosotros en signo de victoria y expresión de nuestra esperanza. En Ella adoramos a Cristo que nos trae la victoria sobre el pecado.
Comunión: Ahora se trae el pan que fue consagrado en la celebración de ayer y con él comulgaremos. Al comulgar expresemos y vivamos la unión con Aquel que se entregó por nosotros en la cruz.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
VIGILIA PASCUAL
Abril 8 de 2023
Preparación del cirio pascual: Fijemos nuestra atención en el cirio que se prepara, para destacarlo luego como señal de la presencia de Jesús resucitado que brilla en medio de nosotros.
Procesión con el cirio: Cristo es la luz que nos sigue guiando en nuestro camino como discípulos misioneros del Señor. Sigámosla con fe.
Pregón pascual: En el canto hacemos más expresiva la plegaria de la Iglesia y con este himno bellísimo del pregón pascual expresamos todos los motivos que nos llenan de alegría en esta noche.
Ofrendas: El gozo y la alegría que reflejamos en esta Noche Santa debe ser por nuestra nueva condición de hijos de Dios. Hagamos de nuestra vida renovada, por la resurrección de Cristo, el mejor don para presentar a Dios.
Comunión: ¡Verdaderamente Cristo ha resucitado! Con el gozo de saber que Jesús murió y resucitó por nosotros vayamos a comulgar.
ORACIÓN DE LOS FIELES
Queridos hermanos: En la alegría de esta noche santa, presentemos nuestras súplicas al Padre por medio de su Hijo que ha vencido a la muerte, y digamos: Jesús Resucitado, ruega por nosotros.
1. Por todos los que, reunidos en asamblea por todo el mundo, renuevan esta noche su adhesión a Cristo Jesús. Roguemos al Señor.
2. Por los que recibieron el bautismo en esta noche de Pascua. Que el Seños los bendiga y les aumente constantemente la fe, la esperanza y la caridad. Roguemos al Señor.
3. Por toda la humanidad que, rescatada en Cristo de la muerte, todavía sufre en la espera de su plena liberación. Roguemos al Señor.
4. Por las personas de buena voluntad que trabajan al servicio de los demás. Que el Espíritu de Dios sea para ellos fuerza y guía en su caminar. Roguemos al Señor.
5. Por nosotros que, renacidos del agua y del Espíritu, nos disponemos a participar en el banquete de la Pascua y queremos vivir en plenitud el Misterio pascual. Roguemos al Señor.
Señor y Dios nuestro, tú, que, por el poder del Espíritu has resucitado a Jesús del reino de los muertos, para tu gloria y para nuestra salvación, escucha la oración que la Iglesia te dirige en esta santa noche, apoyada en la intercesión del mismo Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina por los siglos de los siglos.
DOMINGO DE PASCUA EN LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
Abril 9 de 2023
Entrada: Este es el día en que actuó el Señor. Este es el día del verdadero año nuevo, que el Señor ha inaugurado con su resurrección. Este es el primer domingo del año cristiano; todos los demás domingos serán como un eco de este día. Hoy es la solemnidad de la Pascua, la fiesta de las fiestas, anuncio de la fiesta eterna. Participemos con mucha fe y alegría.
Lecturas: Escuchemos la Palabra divina, que “se expresa a lo largo de toda la historia de la salvación, y llega a su plenitud en el misterio de la encarnación, muerte y resurrección del Hijo de Dios”. ¡Cristo es la “Palabra de Dios encarnada, crucificada y resucitada”!
Ofrendas: Jesús ha resucitado y nosotros con Él. Presentemos, en este grandioso día de fiesta, todo nuestro ser y nuestra nueva vida al Dios y Padre nuestro.
Comunión: Nuestro gozo cristiano es mayor si comulgamos ahora con el Cuerpo de Cristo, que murió y resucitó, y nos da vida nueva.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: animados por la Pascua de Cristo que venció la muerte supliquemos llenos de confianza al Padre del cielo que cuida de todas las criaturas con amor y con plena confianza digamos: Te rogamos, óyenos
1. Oremos por toda la Iglesia para que desborde de alegría con esta abundante efusión de gozo pascual, haciendo que el papa Francisco, los obispos, presbíteros, diáconos, religiosos, agentes de pastoral y laicos proclamen esta gran noticia de la resurrección, actual y siempre nueva. Roguemos al Señor.
2. Oremos por todos los gobernantes, para que sientan la gran satisfacción del cumplimento de sus deberes al exigirse honestidad, rectitud y transparencia en todo. Roguemos al Señor.
3. Oremos por los que sufren: enfermos, secuestrados, desplazados, desempleados, para que siendo testigos de la Resurrección se llenen de la valentía y el optimismo necesarios para luchar contra la adversidad. Roguemos al Señor.
4. Oremos por todos nosotros, que celebramos esta Pascua, para que, cuando aparezca Cristo, vida nuestra, aparezcamos juntamente con él en la gloria. Roguemos al Señor.
Escucha, Señor, en la plegaria de tu Iglesia, el anhelo de toda la humanidad: la resurrección y la vida sin término. Te lo pedimos por Jesucristo, tu Hijo, a quien has constituido Señor de vivos y muertos, cabeza de la nueva humanidad, que vive, intercediendo por nosotros, y reina por los siglos de los siglos.