PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO
Diciembre 3 de 2023
Entrada: Con gozo cristiano, damos comienzo al nuevo año litúrgico con este Adviento. Jesús, el Hijo de Dios, que nos ama con amor inmenso, nos invita a abrir nuestro espíritu y a recibir la salvación que Él nos trae. Paso a paso, durante estas semanas, intensificaremos el deseo de vivir unidos a Él, prepararemos sus caminos y oraremos para que su venida transforme a la Iglesia, a la humanidad entera y a todos y cada uno de nosotros.
Corona de Adviento: Durante cuatro semanas vamos a dar más intensidad a nuestra preparación para la venida del Señor. Cada domingo encenderemos una de las luces de la corona de Adviento para manifestar cómo avanzamos en nuestra actitud de vigilante espera. Sus pequeñas luces nos traen a la memoria que Jesucristo es la luz. Hoy encendemos la primera luz de la corona.
Lecturas: Escuchemos con fe este mensaje que nos invita a permanecer en vela o en vigilancia ante la venida de Jesús.
Ofrendas: Que mejor ofrenda que nuestra vida unida a la de Jesús, para vivir este nuevo tiempo con un gran sentido de esperanza cristiana.
Comunión: Iniciemos muy bien este tiempo de gracia que Dios nos regala entrando en comunión de sentimientos y de vida con Cristo.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Con la mirada puesta en la venida gloriosa de Jesús, oremos juntos al Padre del cielo, seguros de ser escuchados, diciendo: Padre misericordioso, escúchanos.
1. Que toda la Iglesia, junto con el Papa, los obispos, presbíteros, diáconos, religiosos y laicos, mantenga viva la esperanza en el regreso de Jesús durante toda su peregrinación por este mundo. Oremos.
2. Que nuestros gobernantes pongan al servicio de cada una de las naciones los carismas que han recibido de Dios, y así sean cada vez mejores servidores de la humanidad. Oremos.
3. Que quienes se sienten agobiados por la enfermedad, la pobreza, la cárcel, el desplazamiento o por cualquier otro motivo, encuentren en Jesús una luz de esperanza que los llene de optimismo. Oremos.
4. Que al dar comienzo con este Adviento a un nuevo año litúrgico seamos capaces de mantenernos firmes hasta el final y así vivamos vigilantes esperando al dueño de nuestra vida. Oremos.
Dios y Señor nuestro, que nos ofreces un tiempo de gracia con este nuevo Adviento; haz que seamos escuchados por tu bondad y permanezcamos despiertos todos los días de nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor.
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diciembre 8 de 2023
Entrada: Hoy es la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Está fiesta encaja perfectamente con el espíritu del Adviento; mientras la Iglesia se prepara a la venida del Redentor, es muy justo acordarse la Santísima Virgen Maria, que fue concebida sin pecado porque debía ser su madre. El año 1854 el papa Pío IX declaró dogma de fe que María, por singular privilegio, en previsión de los méritos de Jesucristo, fue preservada de toda mancha de pecado ya desde el momento de su concepción. Alegrémonos con María y la celebramos en esta santa Eucaristía en su fiesta.
Lecturas: La iniciativa de la salvación es de Dios y encuentra la respuesta de una humilde jovencita de Israel, llena de gracia, la elegida por Dios desde el instante mismo de su concepción para ser la madre de su Hijo Jesús. Escuchemos atentamente.
Ofrendas: Con alegría llevemos al altar los dones de pan y vino, para la Misa que, unidos a toda la Iglesia, celebramos en la fiesta de la Inmaculada Concepción.
Comunión: Dios preparó el corazón de María para que fuera el arca de la Alianza. Preparemos también nuestros corazones para recibir a Jesús, presente en la hostia consagrada.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Oremos al Señor nuestro Dios, que eligió a María con vocación singular, bendita entre todas las mujeres. Y por su intercesión pidamos por las necesidades del mundo entero. Unámonos diciendo: Que la llena de gracia interceda por nosotros
1. Por el papa, los obispos y los sacerdotes a los que ha sido confiado el pueblo de Dios: que a través de su enseñanza resuene la voz de Dios Padre, que nunca deja de buscar al hombre cuando este se esconde y se aleja de la verdad. Oremos.
2. Por los que gobiernan las naciones, especialmente por los de nuestro país, para que busquen con rectitud el bien común, garanticen la justicia social y busquen la paz. Oremos
3. Por los enfermos, los moribundos y por todos los que se encuentran en cualquier necesidad, para que se sientan reconfortados por la presencia materna de la Virgen María y se entreguen con todo el corazón a Dios, para quien nada es imposible. Oremos.
4. Por todos nosotros, elegidos en la persona de Cristo, llamados a ser santos e intachables ante Dios por el amor. Oremos.
Dios todopoderoso, que has hecho obras grandes en María, escucha las súplicas de tus hijos, y haz que podamos llegar juntos a la meta donde está Cristo, tu Hijo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO
Diciembre 10 de 2023
Entrada: En este segundo domingo de Adviento, la voz del profeta Isaías que anunció la futura venida del Mesías, nos invita a mirar al Señor que viene a salvar a los pueblos y que hará oír su voz gloriosa en la alegría de nuestro corazón. Celebremos con espíritu alegre y llenos de esperanza.
Corona de adviento: Hermanos: Vamos a encender la segunda vela de nuestra corona de Adviento. El encender, semana tras semana, los cuatro cirios de la corona debe significar nuestra gradual preparación para recibir la luz de la Navidad.
Lecturas: Escuchemos la voz de Dios y así nos convenceremos de la necesidad de preparar el camino del Señor.
Ofrendas: Una vida llevada con rectitud es la mejor ofrenda que podemos hacerle a Dios en esta etapa de preparación a la Navidad.
Comunión: Con Cristo en nuestra vida estaremos seguros de vivir siempre preparados para cuando vuelva por segunda vez. Comulguemos.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Con el corazón bien dispuesto, presentémosle a Dios nuestras peticiones en este tiempo de preparación al nacimiento del Señor, diciendo: Escúchanos, Señor.
1. Por la Iglesia, enviada al mundo delante de Cristo, como Juan Bautista, para que prepare el camino hacia el Señor, y todos los pueblos puedan ver la salvación de Dios. Oremos.
2. Por los gobernantes, para que promuevan el desarrollo de los pueblos , presagio de la nueva tierra, en la que habitará la justicia. Oremos.
3. Por todos los que sufren, para que, en el desierto de su desolación, escuchen la voz que grita la venida de la salvación. Oremos.
4. Por nosotros, llamados a adoptar una conducta santa y piadosa mientras esperamos y apresuramos la venida del Señor, para que tomemos en serio nuestra vida cristiana y la gravedad del tiempo presente. Oremos.
Dios misericordioso, mira bondadosamente a tus hijos y atiende sus ruegos, para que conscientemente preparados alcancen la salvación que les trae tu Hijo Jesucristo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
TERCER DOMINGO DE ADVIENTO “GAUDETE”
Diciembre 17 de 2023
Entrada: Hoy es el tercer domingo de Adviento, cuya liturgia se caracteriza por la alegría ante la cercanía del Señor. Una alegría que no debe quedarse en lo puramente exterior sino que debe brotar de nuestros corazones necesitados de la salvación que nos trae Cristo. Participemos con fe y alegría.
Corona de adviento: Hermanos: Vamos a encender la tercera vela de nuestra corona de Adviento. El encender, semana tras semana, los cuatro cirios de la corona debe significar nuestra gradual preparación para recibir la luz de la Navidad.
Lecturas: Desbordemos de alegría al escuchar este mensaje, pues el anuncio de la venida del Mesías aparece muy claro en las lecturas de este día.
Ofrendas: Con Cristo hagámonos una sola ofrenda a Dios Padre. Presentémosle nuestras tristezas y problemas, y también nuestras alegrías.
Comunión: El gozo del Señor tiene que ser siempre nuestra fortaleza. Comulguemos para hacer realidad esta verdad.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: llenos de alegría y confianza en el amor de Dios, que nos salva por medio de su Hijo, acudamos suplicantes a su bondad y presentémosle nuestras necesidades, diciendo: Ven a salvarnos, Señor
1. Para que la Iglesia extendida por todas partes, en comunión con el Papa, los Obispos, presbíteros, diáconos, los religiosos y laicos, exulte de alegría cuando llegue en su gloria Cristo, el Señor. Roguemos al Señor.
2. Para que en las naciones del mundo, y principalmente en Colombia, continuemos recibiendo como regalo de Dios la paz que nos traerá su Hijo Jesús en la próxima Navidad. Roguemos al Señor.
3. Para que se aleje del corazón de tantos hermanos nuestros la angustia, el desaliento, la enfermedad, la tristeza y, a cambio, reine la calma, el optimismo, la salud y la alegría. Roguemos al Señor.
4. Para que esta celebración eucarística sea un anticipo de la reunión familiar en torno al pesebre, y así nos preparemos comunitariamente para recibir a Cristo, el Mesías y Salvador nuestro. Roguemos al Señor.
Dios misericordioso, con ánimo gozoso nos hemos dirigido a Ti; escucha nuestra humilde oración y concédenos recibir en abundancia la salvación que nos trae Cristo, tu Hijo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO
Diciembre 24 de 2023
Entrada: Hoy, en vísperas de la gran fiesta del nacimiento del Salvador, nuestra esperanza se hace plegaria, y con el profeta Isaías decimos: “Cielos, destilen desde lo alto la justicia, las nubes la derramen, se abra la tierra y brote la salvación, y con ella germine la justicia”. Celebremos con esperanza en vísperas del nacimiento de nuestro Salvador.
Corona de adviento: Hermanos: Vamos a encender la cuarta vela de nuestra corona de Adviento. En este último domingo de Adviento y en vísperas de la Navidad, nos preparamos para recibir a Jesús, la luz que viene de lo alto.
Lecturas: Desde ya rindamos adoración y tributemos gloria para siempre al Hijo que nacerá de las entrañas de la Virgen María. Escuchemos.
Ofrendas: Recojamos en la patena y en el cáliz, al lado del pan y del vino, nuestra vida y el descanso de estos días en familia.
Comunión: El Hijo del Altísimo se hace huésped de nuestra vida al recibirlo en esta comunión eucarística. A ejemplo de María; recibámoslo con fe.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Cantemos eternamente las misericordias del Señor y, en compañía de la Virgen María, oremos juntos en este tiempo de preparación a la venida de Jesús, diciendo: Escucha, Señor, nuestra oración.
1. Te pedimos por tu pueblo santo y los ministros ordenados, por las comunidades de vida consagrada y los fieles laicos. Que sepan esperar la venida de Jesús con los sentimientos de la Virgen María. Oremos.
2. Te pedimos por los responsables de los asuntos públicos en cada pueblo y nación. Que, según el modelo que tienen en la persona de María, sean, ante todo, servidores responsables y fieles. Oremos.
3. Te pedimos por las familias más necesitadas y por los niños que viven en pobreza. Que encuentren en la generosidad de sus hermanos la posibilidad de celebrar una Navidad en alegría. Oremos.
4. Te pedimos por nosotros, que avanzamos llenos de esperanza a la celebración del nacimiento de Jesús. Que estemos dispuestos a permitir que nazca en el pesebre de nuestro corazón. Oremos.
Dios y Padre nuestro, atiende a tus hijos que confían en Ti, y por intercesión de María, concédele obtener cuanto te han pedido. Por Cristo, nuestro Señor. Amén.
SOLEMNIDAD DEL NACIMIENTO DEL SEÑOR
Diciembre 25 de 2023
Entrada: Nos hemos reunido este día en comunión con todos los creyentes en Cristo, que en todos los países del orbe celebran, como nosotros, la Navidad del Señor. A todos nos ha convocado el mensaje del ángel a los pastores de Belén: “Hoy les ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor”. Él es el Sol de justicia que nace de lo alto y es la luz que viene a alumbrar a todas las naciones. Acojámoslo con alegría porque a quienes vivimos en tinieblas nos ha brillado una gran luz.
Liturgia de la Palabra.
Misa de medianoche: El amor de Dios se hace visible en la persona de Cristo, el Hijo que Él nos envía y, a la vez, el Salvador de la humanidad. Escuchemos.
Misa del Día: La Palabra, en definitiva, es Cristo Jesús que hoy ha nacido. Adorémoslo y contemplémoslo al escuchar este mensaje.
Ofrendas: Que nuestro mejor homenaje a Jesucristo, en su nacimiento, sea una vida moderada, justa y religiosa.
Comunión: Para que Cristo habite entre nosotros con toda su riqueza, abrámosle las puertas de nuestro corazón al comulgar con su Cuerpo.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres. Oremos confiadamente diciendo: Dios con nosotros, escúchanos.
1. Por la Iglesia universal, extendida sobre la faz de la tierra, para que sepa llevar a todas las gentes la Buena Noticia de la salvación. Roguemos al Señor.
2. Por todos los pueblos de la tierra, para que encuentren la paz, don de Dios y fruto del amor y de la justicia, y cesen las guerras y toda clase de opresión y violencia. Roguemos al Señor.
3. Por todos los que llevan en su carne la señal de Cristo pobre y paciente: los enfermos, los que pasan hambre, los que sufren la guerra, los que lloran la pérdida de sus seres queridos, los que no tienen trabajo, para que puedan sentirse amados de Dios y sus corazones se llenen de gozo. Roguemos al Señor.
4. Por todos nosotros, por nuestras familias, para que acogiéndonos con amor y paciencia, vivamos la gran alegría de la Navidad. Roguemos al Señor.
Dios de amor, Tú siempre nos llenas de regocijo cada año con la celebración del Nacimiento de tu Hijo. Atiende nuestra oración, y haz que recibamos en abundancia la salvación que nos ofreces. Por Cristo, nuestro Señor. Amén.
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ
Diciembre 31 de 2023
Entrada: Hoy celebramos la fiesta de la Sagrada Familia. Jesús, hecho hombre, ha tenido necesidad de una familia, donde ha pasado la mayor parte de su existencia sin otro acontecimiento extraordinario que la vida cotidiana, donde ha aprendido la sabiduría de la fe de su pueblo y la oración confiada a Dios. La Sagrada Familia se nos propone como modelo de confianza en Dios, de disponibilidad a su plan de salvación y de fidelidad para ponerlo en práctica.
Lecturas: Descubramos en esta Palabra los verdaderos sentimientos y las auténticas virtudes que deben caracterizar a toda familia humana.
Ofrendas: Que la vida de los padres y de los hijos se haga una sola ofrenda que, en esta fiesta de la Sagrada Familia, sube hasta Dios.
Comunión: Si nuestras familias se alimentaran con más frecuencia del pan eucarístico, sin duda tendrían vida en abundancia. Comulguemos.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Como elegidos de Dios y llamados por El a formar una sola familia, elevemos nuestras súplicas a nuestro Padre en esta fiesta de hoy, diciendo: Renueva nuestras familias, Señor.
1. Por la santa Iglesia de Dios: para que en su interior y en las relaciones con el mundo dé la imagen de una verdadera familia que sabe amar, perdonar y valorar a cada persona. Oremos.
2. Por los gobernantes, para que procuren con tenacidad la solución de los graves problemas de educación, vivienda y salarios que afectan a la familia. Oremos.
3. Por los padres, para que sepan educar a sus hijos, respetando su personalidad y ganándose su confianza. Oremos.
4. Por las familias desunidas, por las familias que sufren, para que reciban ayuda y consuelo, fruto de la solidaridad cristiana. Oremos.
5. Por nosotros, aquí reunidos: para que la Eucaristía que celebramos fomente en nosotros el espíritu de familia. Oremos.
Padre de todos nosotros, escucha la oración de tus hijos, y haz que, siguiendo el ejemplo de tu Sagrada Familia en la tierra, podamos contemplarte un día en la mansión del cielo. Por Cristo, nuestro Señor. Amén.
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN EL FIN DE AÑO
31 de diciembre de 2023
Inicial: Queridos hermanos, sean bienvenidos a esta fiesta eucarística, en la cual agradecemos a Dios los bienes recibidos durante este año que termina marcado por tantas circunstancias complejas y también nos disponemos a estar abiertos a que su voluntad se cumpla en el año que iniciamos, pidiéndole al Señor que aleje de nosotros todo mal y fortalezca nuestra esperanza de un año mejor.
Lecturas: El Señor fortalece nuestra fe con su palabra. Es para nosotros el mensaje de amor, paz y salvación que Dios nos dedica. Escuchemos con atención.
Ofrendas: Llevamos hacia el altar los dones para la eucaristía. Con ellos ofrecemos al Señor la alegría y el compromiso de ser hijos suyos, participando con gozo de su compañía infinita.
Comunión: La comunión nos hace uno con Cristo y con su misión. Vayamos con fe al encuentro del Señor que es para nosotros la guía y fortaleza que necesitamos nuestra lucha contra el pecado.
ORACION UNIVERSAL
Queridos hermanos: presentémosle al Señor nuestra acción de gracias y a la vez nuestra súplica confiada al finalizar este año que su bondad nos ha concedido. Unámonos diciendo: Dios de misericordia, escúchanos.
- Por la Iglesia Universal, para que siga proclamando en todo momento y en todo tiempo, que Cristo Jesús, es el Señor, el Rey de Reyes, el Salvador. Oremos.
- Por el mundo entero, para que en este nuevo año que se inicia, sea propicio para el acercamiento de todos los pueblos, sin distinción alguna y que se desplieguen por todas partes, las banderas de la paz, la justica y la verdad. Oremos.
- Por todos los grupos de nuestra parroquia, para que siempre se encuentren dóciles y disponibles a la labor pastoral y que, en la vivencia de su carisma, promuevan siempre la unidad, como camino eficaz, para desarrollar una pastoral de conjunto. Oremos.
- Por todos nosotros aquí reunidos, para que encontremos siempre en la Eucaristía, el alimento del espíritu, que nos fortalezca y ayude a profundizar la verdad de nuestra fe, para amar más al Señor y a los hermanos. Oremos.
Oh Dios, principio y fin de todas las cosas, recibe la oración confiada de tu pueblo; haznos crecer con la fuerza de tu Espíritu hasta la plenitud de la vida en Cristo. El, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS
Enero 1 de 2024
Entrada: Celebramos hoy la solemnidad de santa María, Madre de Dios, en la Octava de la Natividad. Aclamamos a la Virgen María como la “Madre de Dios” porque en ella la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros el Hijo de Dios. En este primer día del año pedimos al Príncipe de la paz, el Hijo de María, que la paz verdadera que él trajo con su venida llegue a todos pueblos de la tierra. Celebremos con fe y esperanza.
Lecturas: Al escuchar este mensaje, imploremos la bendición y la paz de Dios, para poder caminar en su presencia todos los días de este año.
Ofrendas: Confiémosle a Dios nuestros proyectos y planes para este año, contando para ello con la peregrina de nuestra fe, la Virgen María.
Comunión: Entremos en comunión de vida con Cristo, Príncipe de la paz y podremos estar seguros de progresar a lo largo de este año.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Habiendo iniciado este año con la bendición y la paz de Dios, llenos de alegría por la maternidad divina de la Virgen María, dirijamos al Padre, nuestra oración filial y confiada, diciendo: Escúchanos, Padre, por intercesión de la Virgen María.
1. Por la Iglesia: para que, imitando el ejemplo de la Virgen María, imagen y modelo de la Iglesia, sea dócil en la escucha de la palabra de vida y lleve a todos los hombres el don del Salvador. Roguemos al Señor.
2. Por todos los pueblos de la tierra: para que sepan vencer las sugerencias de la violencia y de la guerra, y consagren todas sus energías y riquezas a la edificación de una paz estable. Roguemos al Señor.
3. Por las víctimas de la violencia, por los perseguidos, los marginados, los oprimidos: para que se les reconozcan sus derechos de hombres libres y se respete en ellos la imagen del Hijo de Dios, hecho hombre por nosotros. Roguemos al Señor.
4. Por los que estamos aquí reunidos: para que el nuevo año, que nos regala la bondad del Padre, sea vivido por nosotros como tiempo de gracia, en una adhesión activa y serena a su voluntad. Roguemos al Señor.
Que tu Espíritu Santo, Señor Dios, guie nuestros pasos en este año por el camino de la paz, y que nuestras peticiones sean escuchadas por intercesión de María, Madre de tu Hijo Jesucristo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
Enero 7 de 2024
Entrada: Celebramos hoy la solemnidad del Epifanía del Señor, su manifestación a todas las naciones. Como los sabios, también nosotros hemos llegado hasta aquí, guiados por la estrella de nuestra fe. Y aquí nos encontramos con el Señor. Celebremos con inmensa alegría.
Lecturas: Todos, sin distinción, estamos llamados a hacernos partícipes de las mismas promesas hechas por Dios en Cristo. Escuchemos con fe.
Ofrendas: La mejor ofrenda en este día tiene que ser el empeño por dar a conocer la salvación que Dios quiere para toda la humanidad.
Comunión: Convenzámonos de esto: Cuando comulgamos nuestro corazón se convierte en el sagrario donde podemos adorar y dialogar con Jesús.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: En este día, en que recordamos la manifestación de Cristo como luz y salvador de las gentes, pidamos que derrame su gracia sobre todos los hombres. Unámonos diciendo: Ilumina a todos los pueblos, Señor.
1. Por la Iglesia, extendida de oriente a occidente, para que arraigando en todas las culturas, sea signo de salvación para todos los hombres. Oremos.
2. Por las naciones que todavía no han recibido la Buena Nueva de Cristo, para que brille sobre ellas la estrella que conduce a la salvación. Oremos.
3. Por los que sufren sin esperanza, los que buscan sin fe, los que aman a Dios sin saberlo, para que se les manifieste e ilumine sus vidas. Oremos.
4. Por nosotros, aquí reunidos ante el Señor, como los sabios, para ofrecerle el homenaje de nuestra adoración, para que ilumine nuestros corazones y seamos luz de Cristo en medio del mundo. Oremos.
Sólo a Ti, Dios nuestro, adoramos y glorificamos. Recibe nuestras súplicas y danos la gracia de dar a conocer por todas partes el Evangelio, que es Cristo, tu Hijo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR
Enero 8 de 2024
Entrada: Celebramos hoy la fiesta del Bautismo del Señor. Jesús se manifiesta como el siervo de Dios ungido por el Espíritu Santo, el Mesías, proclamado hijo suyo por el Padre, para manifestar a todas las gentes la Buena Noticia de la salvación.
Lecturas: Esta Palabra nos invita a contemplar en Jesús al siervo, al ungido y al Hijo muy querido. Escuchemos, entonces, la voz del Padre.
Ofrendas: Renacidos en las aguas de nuestro bautismo, estamos en capacidad de hacer de toda nuestra vida una ofrenda agradable a Dios.
Comunión: Acerquémonos a comulgar y comprendamos que sólo así es posible alimentar y fortalecer la vida de Dios recibida en nuestro bautismo.
ORACIÓN UNIVERSAL
Queridos hermanos: Por nuestro bautismo nos sumergimos con Cristo, para morir y resucitar con él. Es justo elevar nuestras voces a Dios Padre, para presentarle nuestras súplicas, diciendo: Escucha a tus hijos, Señor.
1. Para que en nuestras comunidades parroquiales se cuide cada vez más la iniciación cristiana en todas sus dimensiones de modo que de verdad conduzca a una vivencia de la fe en la comunidad de la Iglesia. Roguemos al Señor.
2. Para que los padres, al presentar a sus hijos para el bautismo, sean conscientes de su responsabilidad de educarlos en la fe de la Iglesia. Roguemos al Señor.
3. Para que cuantos se sienten oprimidos y habitan en las tinieblas abran las puertas a Cristo, luz de las naciones. Roguemos al Señor.
4. Para que todos los bautizados en Cristo, amados y elegidos de Dios, ungidos por el Espíritu Santo, pasemos, como Cristo, haciendo el bien y curando a los oprimidos por el mal. Roguemos al Señor.
Padre del cielo, siempre queremos escuchar tu voz. Escucha, ahora, la voz de tus hijos y comunícanos la fuerza de tu Espíritu para hablar y actuar con valentía, a ejemplo de tu Hijo Jesucristo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.