31 May 2023
 

MONICIONES LITÚRGICAS LA VISITACIÓN, JUNIO Y JULIO

 

La Secretaría General del Sínodo ha invitado a las Conferencias Episcopales a celebrar un momento de oración el miércoles 31 de mayo de 2023, fiesta litúrgica de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María y final del mes mariano, para confiar a María, Madre de la Iglesia, los trabajos de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.

  El Episcopado colombiano, acogiendo con sumo interés esta invitación, propone que dicha oración tenga lugar en todas las comunidades parroquiales, casas de religiosos, religiosas, seminarios, Movimientos y en todas las instituciones eclesiales.

   Para esto, el Departamento de Liturgia del SPEC, ha dispuesto un manual celebrativo que comprende una guía para la celebración de la Misa y un esquema para el rezo del Rosario.

MISA DE LA FIESTA DE LA VISITACION DE LA VIRGEN MARÍA

Mayo 31 de 2023

 El formulario de la Misa se toma de la fiesta de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María (MR. pág. 592); Gl.; Pref. de Santa María Virgen II; lecturas, del Leccionario de los Santos: Sofonías 3, 14-18 o Romanos 12, 9,16b / Sal. Is 12, 2-3.4bcd.5-6 (R. 6b) / Lc 1, 39-56.

 Monición inicial: hermanos, después de la activa participación del santo Pueblo de       Dios en la fase de la consulta del sínodo de la sinodalidad, la secretaría General del Sínodo, nos pide, ahora, acompañar con ferviente oración los trabajos de la XVI Asamblea General                 Ordinaria del Sínodo de los Obispos que se desarrollarán en Roma en el mes de octubre de 2023 y 2024. En concreto, nos pide que, hoy, fiesta litúrgica de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María y final del mes mariano, tengamos   un momento de oración con esta intención. Por tanto, haciendo nuestra esta invitación, pongamos en el Altar del Sacrificio al Papa Francisco y a los padres sinodales, para que, escuchando la  Palabra de Dios, descubran los pasos que nos invita a dar el Espíritu para crecer en nuestro “caminar juntos”. Participemos, activa, plena y conscientemente de la celebración.

 Lecturas:  El texto evangélico de hoy nos recuerda la actitud de la Virgen María que, después de recibir el anuncio de su maternidad, se siente movida por el Espíritu a viajar hasta la casa de su prima, solidarizarse con la alegría que debe tener Isabel por su esperada maternidad. Escuchemos con atención.

 Ofrendas: Con la alegría que nos transmite la fiesta de hoy, llevemos al altar nuestros dones de pan y vino.

 Comunión: María llevaba en su seno a Jesús, Salvador nuestro, alegría de las naciones. Ahora nosotros vayamos también a recibirlo en la comunión

ORACIÓN UNIVERSAL

 Queridos hermanos, María, nuestra Madre, se somete gozosa al plan divino y nos muestra su solicitud por los hombres visitando y sirviendo a su prima Isabel: acudamos, pues, por su intercesión  a Dios nuestro Padre, diciendo: Te rogamos, óyenos.

 1.     Tú que elegiste al pueblo de Israel como fermento de salvación, atiende nuestra oración por el Papa Francisco y los padres sinodales, para que, escuchando la Palabra de Dios, descubran los pasos que nos invita a dar el Espíritu para crecer en nuestro “caminar juntos”. Oremos al Señor.

2.     Tú que enviaste al Espíritu Santo para que guiara, alegrara y santificara a la Iglesia, haz que las decisiones tomadas en la Asamblea Sinodal sean alcanzadas por discernimiento a través de un consenso que surja de la obediencia común al Espíritu Santo. Oremos al Señor.

3.     Tú que supiste acoger a publicanos y pecadores, haz que los padres sinodales sepan ser oídos que escuchan, para que sus corazones y mentes estén abiertos a escuchar a los demás sin prejuicios. Oremos al Señor

4.     Tú que nos congregas bajo el único cayado del único Pastor, Jesucristo, asiste a esta comunidad reunida en torno al altar, a fin de que entre nosotros se regeneren las relaciones y se valoren las experiencias sinodales que se han tenido en el seno de la Iglesia, de modo que seamos una sola familia para    gloria tuya.  Oremos.

5.     Tú que concediste la sabiduría a Salomón para gobernar a tu pueblo, asiste a los gobernantes de los pueblos con tu luz y el ejemplo de la Iglesia, a fin de que ella se presente como promotora del servicio, única forma de poder y en diálogo con    las naciones se establezcan modos concretos de responsabilidad en la construcción de un mundo mejor. Oremos.

 Padre de Bondad: acoge nuestras oraciones en favor de tu Iglesia, para que, comprometidos en el anuncio del Evangelio a todas las gentes, caminemos juntos por las sendas de la comunión, la participación y la misión. Por Jesucristo nuestro Señor.

 

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

JUNIO 4 DE 2023

 Entrada: El domingo pasado celebrábamos la venida del Espíritu Santo, el nacimiento de nuestra santa madre la Iglesia, y concluiamos el tiempo pascual. Hoy retomamos el tiempo ordinario, dando gracias a la Santísima Trinidad por su acción redentora en medio de nosotros, su pueblo santo. Estamos hoy celebrando la solemnidad de la Santísima Trinidad, como una sola familia, como una comunidad unida por el Espíritu Santo, a imagen del Dios Uno y Trino. Vivamos nuestra celebración con espíritu de comunión.

 Lecturas:  Contemplemos hoy el Misterio de Dios uno y trino, que se hace presente en la historia humana, comenzando por su revelación al pueblo de Israel y culminando con la presencia entre nosotros de su Hijo Jesucristo y de su Espíritu Santo. Escuchemos con atención.

 Ofrendas: Con las ofrendas del pan y el vino, presentemos también al Señor nuestra vida con todos sus esfuerzos.

 Comunión: Cristo, segunda persona de la Santísima Trinidad, hoy nos ofrece su Cuerpo y su Sangre. Con devoción acerquémonos a comulgar.

 ORACION UNIVERSAL

 Hermanos, dirijamos hoy nuestras plegarias a Dios que es Amor, por medio de su Hijo Jesús y con la fuerza del Espíritu Santo, para poner en común nuestras intenciones y las de todo el mundo, diciendo: Dios uno y trino, escúchanos

 1.     Roguemos por la Iglesia universal, para que su forma de ser y de vivir refleje la imagen de la Santísima Trinidad. Oremos.

2. Oremos por nuestros gobernantes, para que Dios Padre los ilumine con su Espíritu Santo y puedan así luchar por el bienestar de los menos favorecidos de nuestros pueblos. Oremos.

3.     Encomendemos a los que sufren, para que confortados con la esperanza cristiana glorifiquen siempre a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Oremos.

4.     Oremos por cada uno de nosotros, para que el amor del Padre, manifestado en su Hijo Jesús nos mueva a practicar la caridad con todos aquellos más necesitados de nuestra sociedad. Oremos.

5.     Roguemos por todos los miembros de nuestra comunidad parroquial, para que nos mantengamos siempre unidos a Dios, que se nos ha revelado como Padre, Hijo y Espíritu Santo. Oremos.

 

Oh Dios que en Cristo Jesús nos has dado la gracia de llamarte Padre, escucha la plegaria de tus hijos: que la fuerza renovadora de tu Espíritu transforme el corazón de los creyentes en templo santo de tu gloria. Por Jesucristo Nuestro Señor.

R. Amén.

EL CUERPO Y LA SANGRE SANTÍSIMOS DE CRISTO

JUNIO 11 DE 2023

 Entrada: Cristo nos prometió su presencia y nos la dejó en la Eucaristía, para que nosotros, ahora, la acojamos como un auténtico gesto de amor en nuestras vidas, que debe motivarnos a ser testigos de su presencia real en medio de nosotros. En ambiente familiar, de fraternidad, hoy en la Solemnidad del Cuerpo y de la Sangre de Cristo, celebramos gozosos la entrega generosa de Jesús, gracias a ella, somos dignos de ofrecer un culto a Dios.

 Lecturas: El maná que comieron nuestros antepasados en el desierto es prefiguración de Cristo, quien es el Pan Vivo que ha bajado del cielo.  Su carne es verdadera comida y su sangre es verdadera bebida, que alimenta nuestro existir y nos da la vida eterna. Escuchemos con atención.

 Ofrendas: Con amor presentemos al Señor el Pan y el Vino, símbolos de unidad y paz, con nuestros agradecimientos por haberse querido quedar con nosotros para ser nuestro sustento.

 Comunión: Si la celebración de hoy es especial para todos los católicos, al acudir a comulgar es una alegría única. Conscientes de que es al mismo Cristo que recibimos, acerquémonos a comulgar con mucha devoción.

 ORACIÓN UNIVERSAL

 Hermanos, elevemos al Padre nuestra oración unánime, por medio de Cristo, hecho pan y alimento de nuestras almas, para que nazca de este gran misterio el don de la unidad y de la paz. Digamos: Danos, Señor, de tu cuerpo y de tu sangre

 1.     Roguemos por el Papa, por nuestro arzobispo Orlando y los sacerdotes de la arquidiócesis, para que iluminados por el Espíritu Santo, sigan transmitiéndonos la riqueza invaluable de la Eucaristía, y podamos seguir saboreando las delicias divinas del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Roguemos al Señor.

2.     Roguemos por nuestros gobernantes, para que promuevan la justa distribución de los bienes de la tierra y así a nadie le falte lo necesario para vivir con dignidad. Roguemos al Señor.

3.     Roguemos por los que sufren por falta de alimento o de consuelo, para que la labor de los cristianos les haga descubrir en Cristo la verdadera comida y verdadera bebida. Roguemos al Señor.

4.     Roguemos para que cada uno de nosotros nos comprometamos a vivir la comunión con los hermanos y trabajemos por una sociedad solidaria y fraterna. Roguemos al Señor.

5.     Roguemos por todos los miembros de nuestra comunidad parroquial, para que el Señor aumente nuestra fe y acreciente nuestro amor, a fin de que adoremos, en espíritu y en verdad a Cristo realmente presente en el sacramento de la Eucaristía. Roguemos al Señor.

 Dios nuestro que en el sacramento de la Eucaristía has puesto la fuente del Espíritu que da la vida, haz que tu Iglesia, partiendo el Pan Eucarístico, prenda de vida eterna, sea germen de la humanidad renovada. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

 

JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE

JUNIO 15 DE 2023

 Entrada: Hoy, en la Fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, la liturgia nos invita a adentrarnos en el maravilloso corazón sacerdotal de Cristo. En el altar, demos gracias, por nuestro sacerdocio común, ungido en el bautismo; y por nuestros hermanos que han recibido el ministerio de orientar al pueblo de Dios: Diáconos, Presbíteros y Obispos. Celebremos con fe y alegría a Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote.

 Lecturas: Por medio del Sacrificio expiatorio de Cristo hemos sido santificados de tal forma que, perdonados nuestros pecados, hemos sido consagrados para poder acercarnos al Dios vivo y poder, así, participar de la ciudad celeste. Él está con nosotros en la Eucaristía para que nos encontremos real y personalmente con Él al paso de la historia. Cristo es verdadero Sumo Sacerdote, el Salvador del mundo. Escuchemos.

 Ofrendas: Gracias al poder de su Sacerdocio Ministerial, el sacerdote hace presente a Cristo víctima entre nosotros, para ofrecerlo al Padre en oblación por el mundo.Traemos al altar el pan y el vino con los cuales celebran ese Memorial de la Pascua del Señor.

 Comunión: El corazón eucarístico y sacerdotal del Cordero inmolado es el corazón de Cristo total, en el que todos los hombres de buena voluntad, ofreciéndose a sí mismos con Él como víctimas, se consuman en el amor unificador, en la unión con el Padre y entre ellos por su mediación. Es el corazón del Cordero que hace de cada comulgante un corredentor, concediéndole amar a su prójimo más alejado, hasta el sacrificio de uno mismo.

ORACIÓN UNIVERSAL

 Hermanos, elevemos al Padre nuestra oración unánime, por medio de Cristo, Sumo y eterno Sacerdote, el Cordero que salva, el Hijo amado del Padre. A Él acudimos, cada día, y pedimos con confianza: Cristo Sacerdote Eterno, escúchanos

 1.     Roguemos por el Papa, por nuestro arzobispo Orlando y sus sacerdotes, para que el Señor les brinde las fuerzas y la perseverancia para ejercer su sacerdocio sacramental, que permite a Jesús, Sumo y Eterno Sacerdote, continuar ejerciendo el suyo a través de ellos. Oremos.

2.     Roguemos por las personas que se forman para servirte en el ministerio presbiteral o diaconal, para que te busquen con la intensidad de la razón y te amen con toda la intensidad de su corazón. Oremos.

3.     Roguemos por todos los miembros de nuestra comunidad arquidiocesana, para que ejerciendo nuestro sacerdocio común, no dejemos de orar y contribuir con la santificación de nuestros sacerdotes. Oremos.

4.     Roguemos por todos los que sufren como consecuencia de esta pandemia, los enfermos y los afectados por la crisis económica, para que la generosidad de los fieles les sostenga y acompañe. Oremos.

 Dios Padre que desde el cielo, miras a Tu Hijo, el Cordero que quita el pecado del mundo, el Sumo Sacerdote que se compadece de sus hermanos, haz que tu Iglesia, partiendo el Pan Eucarístico, prenda de vida eterna, sea germen de la humanidad renovada. Por Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, nuestro Señor. Amén.

 

SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

JUNIO 16 DE 2023

 Entrada: Celebramos hoy la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, en la que se nos invita a contemplar el corazón de Cristo, símbolo del amor que Dios nos tiene, que no nos trata como merecen nuestros pecados, que es amor y que nos llama a amarnos como él nos ha amado. También hoy, en comunión con la Iglesia universal, nos unimos a la Jornada mundial de oración por la santificación de los sacerdotes, rogando al Señor, manso y humilde de corazón, que conceda la santidad a los que Él ha elegido para el ministerio sacerdotal.

 Lecturas: Dios mostró su amor hacia nosotros al enviar a su Hijo único al mundo para que tengamos vida por Él, ésta es nuestra certeza, y en estos momentos de crisis mundial, cansados y agobiados podemos refugiarnos en su corazón, manso y humilde, para encontrar descanso en Él. Escuchemos con fe.

 Ofrendas: Junto al pan y el vino, ofrezcamos al Señor nuestro corazón debilitado por el pecado, y pidámosle al Espíritu Santo que, al transformar estos dones eucarísticos en El Cuerpo y Sangre de Jesucristo glorioso, transforme también nuestro corazón a semejanza del suyo.

 Comunión:  Jesús está presente en este sacramento divino con su infinito amor. Y se nos da como alimento para nuestra vida en santidad. Al acercarnos a recibirlo pidámosle que llene nuestro corazón de amor para amar a nuestro prójimo como Él nos ama

 ORACIÓN UNIVERSAL

 Hermanos, acudamos a Jesús, descanso de nuestras almas fatigadas, y abrámosle nuestros corazones. A cada petición diremos: Acoge en tu corazón, Señor, nuestra oración.

 1.     Roguemos por el Papa, nuestro arzobispo Orlando y sus sacerdotes, para que el Señor los bendiga y les conceda el don de la fidelidad y celo en el servicio; para que en todos resplandezca la Santidad del Corazón de Jesús. Oremos.

2.     Roguemos por nuestro país, para que aún en medio de tantas dificultades, no cese de dar gracias por las maravillas con las que el Señor lo bendice y acoge en su Corazón. Oremos.

3.     Roguemos para que el Señor, Rey y centro de todos los corazones, atraiga hacia Sí, a los que aún lo desconocen y a los que, habiendo experimentado su amor, se han alejado de Él. Oremos.

4.     Roguemos para que el Señor nos ayude a tener un corazón como el Suyo: manso y humilde, sensible, acogedor, sencillo, que perdona, ama y construye, que da esperanza y es capaz de ponerse en el lugar del otro. Oremos.

5.     Roguemos por nosotros, fieles de la arquidiócesis de Ibagué, para que Dios nos conceda encontrar descanso en el corazón de su Hijo amado. Oremos.

 Padre, que en Jesús nos has mostrado tu misericordia, escucha ahora nuestras plegarias y llena el mundo entero de tu bondad. Por Jesucristo nuestro Señor.  Amén.

DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO

Junio 18 de 2023

Entrada: Estamos reunidos una vez más, para que el Señor, nuestro Dios, por medio de su Palabra y de su entrega en el altar, nos recuerde que su corazón es abundante tanto en justicia como en generosidad. Dejemos que su misericordia, rebase todo cálculo y medida humana y nos llene de alegría y paz en esta celebración que ahora comenzamos.

 Lecturas: Hoy la Palabra de Dios, tiene como mensaje central el perdón. Perdón en el que Dios muestra su rostro misericordioso al pecador arrepentido.  Es un perdón que sólo se puede medir desde el amor. Escuchemos con atención.

 Ofrendas:  Presentamos este pan y este vino y junto con ellos ofrezcamos al Señor nuestro ser para que el llene nuestro corazón de su amor y misericordia.

 Comunión:  El cuerpo y la sangre del Señor, pan de vida y alimento que nos fortalece se nos ofrece en este banquete divino. Acerquémonos a recibirle con fe.

 ORACIÓN UNIVERSAL

Queridos hermanos: Nuestro Dios es el Dios de la misericordia y del perdón. Oremos confiadamente: Dios del amor y del perdón, escúchanos.

 1.     Oremos por la santa Iglesia, para que siempre y en todo lugar proclame y de testimonio de la misericordia del Padre Dios. Roguemos al Señor

2.     Oremos por los gobernantes de nuestra patria y de todos los pueblos, para que Dios les dé sabiduría y fuerza para gobernar y dirigir con paz y justicia el pueblo que tienen encomendado. Roguemos al Señor

3.     Oremos por los que están lejos de su hogar, para que el Señor les conceda un viaje feliz, retornar con salud a sus familias, y la realización plena de sus proyectos. Roguemos al Señor

4.     Oremos por los que hoy nos hemos reunido aquí en su nombre, para que el Señor escuche nuestras oraciones y nuestras peticiones le sean siempre agradables. Roguemos al Señor

 Dios nuestro, que nunca dejas de compadecerte y de tener misericordia, danos un corazón fiel y penitente que sepa corresponder a t amor y difundir por los caminos del mundo el mensaje evangélico de la reconciliación y de la paz. Por Jesucristo Nuestro Señor

 

SOLEMNIDAD DEL NACIMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA

Junio 24 de 2023

Misa del día

 Entrada: Reunidos en la fe celebramos hoy la solemnidad del Nacimiento del Precursor.  Que nuestra celebración nos permita conocer a quien nos mostró el Cordero que quita el pecado del mundo: San Juan el Bautista que, con su vida, con su palabra y con su sangre dio testimonio del Salvador. Presentemos confiados nuestras intenciones y participemos piadosamente.

 Lecturas: Que la voz de Dios, que ahora resuena en nuestra asamblea, nos ayude a descubrir cómo podemos ser, al igual que san Juan Bautista, mensajeros de la verdad, de la vida y de la esperanza.  Escuchemos.

 Ofrendas: Presentamos ahora al Señor nuestras oraciones que suben como ofrenda hasta el cielo, junto a los dones de pan y vino.

 Comunión: Con la certeza firme de que en el pan y el vino recibimos el Cuerpo y la Sangre de Cristo, nos acercamos devotamente a comulgar.

 

 ORACIÓN UNIVERSAL

 Queridos hermanos: Dirijámonos a Dios Padre, que ha enviado al Bautista a preparar los caminos a su Hijo, diciendo juntos: Concédenos, Padre bueno, tu salvación.

1.     Por la Iglesia: que, como san Juan Bautista, sepa siempre mostrar a Cristo que viene al hombre de hoy y preparar al pueblo de Dios para el encuentro con Él. Oremos.

2.     Por el Santo Padre, obispos, sacerdotes y todos los misioneros: que siempre sean sostenidos por el Espíritu Santo para anunciar la verdad del Evangelio, llevar la humanidad a Cristo y ser una voz fuerte y profética, también incómoda, al mostrar a los hombres la verdad de sí mismos, por su verdadero bien. Oremos.

3.     Por nuestros gobernantes: que acojan su mandato como una misión, para ser guías honestos, confiables y firmes al servicio de la verdad y de la sociedad. Oremos.

4.     Por los que viven en situaciones graves de pecado: que puedan encontrar profetas que, ayudándoles a iluminar su historia, los lleven a conocer la misericordia de Dios y a desear su perdón. Oremos.

5.     Por esta comunidad que hoy celebra a San Juan Bautista, para que seamos personas de fe firme, de palabra verdadera y de gran humildad. Oremos.

 Escucha, Señor, nuestras súplicas que san Juan Bautista, el mayor de los nacidos de mujer, te recomienda. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

DOMINGO XII DEL TIEMPO ORDINARIO

JUNIO 25 DE 2023

 Entrada: Celebremos hoy, en el décimo segundo domingo del tiempo ordinario. La liturgia nos entrega un mensaje de esperanza y nos invita a no tener miedo, pues si estamos con Jesús, Él estará a nuestro lado hasta el final de los tiempos. Participemos con fe y reconozcamos a Jesús como nuestro Salvador, con Él a nuestro lado podremos vencer todas las adversidades y contrariedades de la vida. Celebremos con fe y esperanza.

 Lecturas:  En medio de la persecución, Jeremías manifiesta su confianza en Dios, así los creyentes debemos continuar nuestra misión apoyados siempre en el inmenso amor de Dios, que se nos manifiesta en Cristo, el nuevo Adán, por quien hemos sido liberados de la muerte y del pecado; el mismo Cristo que hoy nos invita a no tener miedo, porque Él estará siempre de nuestra parte, si nosotros estamos con Él.

 Ofrendas: Acerquemos llenos de fe y confianza en el Señor, estos dones de pan y  vino, que serán alimento que nos une a Jesús en su sacrificio redentor

 Comunión: En la comunión Jesús nos da la seguridad y fortaleza que necesitamos y nos ayuda a vivir cimentados en el amor a Él y al prójimo. Agradecidos nos acercamos a recibirlo

 ORACIÓN UNIVERSAL

 Queridos hermanos: Con toda nuestra confianza puesta en Jesús, que nunca nos abandona en nuestra peregrinación por este mundo, oremos juntos al Padre Dios, diciendo: Atiende Señor, la oración de tu Iglesia.

 1.     Roguemos al Señor por el Papa, por nuestro arzobispo Orlando, sus sacerdotes y todas las personas consagradas y misioneros que pregonan la buena nueva de salvación por el mundo, para que lo sigan haciendo con la fuerza del Espíritu Santo y la confianza de que nadie puede matar el alma. Oremos.

2.     Roguemos al Señor por los que tienen alguna responsabilidad en el gobierno de las naciones, especialmente por el nuestro, para que luchen sin miedo por la paz y la reconciliación de los pueblos. Oremos.

3.     Roguemos al Señor por los que sufren, para que la palabra que hoy se nos ha proclamado los anime en medio de la angustia. Oremos.

4.     Roguemos al Señor por los que ahora hemos escuchado el mensaje de Jesús, para que demos testimonio de su amor sin temor alguno, especialmente ante nuestros familiares.  Oremos.

 Dios Padre de Bondad, que diriges sabiamente la nave de tu Iglesia, asistiéndola siempre con la fuerza del Espíritu Santo, escucha las peticiones de tus hijos y haz que nunca desconfíen de la presencia de tu Hijo. Que vive y reina por los siglos de los siglos.

R. Amén.

 

SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, APÓSTOLES

Junio 29 de 2023

 Entrada: Celebramos hoy la solemnidad de san Pedro y san Pablo, apóstoles, ocasión muy propicia para orar por el sucesor de Pedro, el Papa Francisco, para que nos confirme en la fe y siga siendo motor de esperanza para este mundo sumergido en esta crisis por la pandemia universal.

 Lecturas: La gracia del Espíritu abra nuestro entendimiento a la Palabra que vamos a escuchar; así podamos comprender la misión que el Señor nos confía.  Siguiendo el ejemplo de los apóstoles Pedro y Pablo, respondamos con generosidad a la llamada del Señor.

 Ofrendas: Como Pedro y Pablo ofrendaron sus vidas al Señor, junto al pan y al vino ofrendemos también las nuestras.

 Comunión: San Pedro tuvo la dicha de comer la última cena con Jesús. Hoy también nosotros podemos participar de ese banquete. Acerquémonos a recibir el Cuerpo de Cristo.

 ORACIÓN UNIVERSAL

 Queridos hermanos: Unidos como Iglesia, elevemos confiadamente nuestras súplicas a Dios Padre por las necesidades del mundo entero, diciendo: Padre bondadoso, escúchanos.

  1.  Tú que edificas la Iglesia sobre la roca firme de Pedro: bendice al Papa Francisco para que siga siendo testigo fiel de tu misericordia y pueda llevar la alegría del Evangelio a los más alejados.  Oremos.
  2. Tú que quieres que la Iglesia viva la unidad: derrama la fuerza de tu Espíritu sobre nuestro arzobispo electo Orlando, sus sacerdotes, los consagrados y laicos para que busquen caminos que lleven a la comunión de todos los hermanos. Oremos.
  3. Tú que quieres comunidades que vivan en justicia y paz: bendice a los gobernantes de nuestra nación y del mundo entero para que trabajen incansablemente por el bien de sus hermanos. Oremos.
  4. Tú que deseas una Iglesia caritativa, pues muchos sufren en la enfermedad, la pobreza y tantos males más: haz que unidos a Cristo podamos comprender que son nuestros hermanos privilegiados y los sirvamos con amor. Oremos.
  5. Tú que quieres una Iglesia comprometida: haz que la presencia del sucesor de Pedro, nos anime y nos comprometa en dar el primer paso a la reconciliación. Oremos.

 Acoge, Padre de bondad, las súplicas que te hemos presentado, y concédenos que, siguiendo el ejemplo de los apóstoles Pedro y Pablo, podamos crecer en la fe y ser luz en el camino de nuestros hermanos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

 

DOMINGO XIII DEL TIEMPO ORDINARIO

JULIO 2 DE 2023

 Entrada: En este día del Señor en que Cristo nos convoca para celebrar la santa Eucaristía, pidamos con fe y confianza que nos ayude a despertar en nuestro ser, lo bueno, lo justo y lo verdadero. Recibamos a Cristo en nuestro corazón y participemos con fe.

 Lecturas:  Por el bautismo somos hijos de Dios y estamos llamados a vivir la caridad, a tenerlo como centro de nuestra vida y así obtener las recompensas prometidas por Él. Escuchemos

 Ofrendas: Dios cuida de los suyos y bendice a los que ayudan a los demás con sencillez y sin esperar nada a cambio. Que estos signos sacramentales que ofrecemos, sean muestra de nuestro deseo de compartir lo mejor de nosotros mismos.

 Comunión: Jesús nos llama a su diario seguimiento haciendo una opción radical por el Reino de Dios. Recibamos en nosotros su presencia viva a fin de llevarlo luego a nuestro prójimo con amor servicial.

 

ORACIÓN UNIVERSAL

 Queridos hermanos: Movidos por el Espíritu de Cristo Resucitado, quien nos llama a seguirle incondicionalmente, elevemos al Padre Celestial nuestras súplicas, unámonos diciendo:  Escúchanos, Señor

  1. Roguemos por el papa, nuestro arzobispo Orlando, sus sacerdotes y todos aquellos enviados como mensajeros de Jesús al mundo, para que siempre encuentren hospitalidad y generosidad para atenderles en sus necesidades. Oremos.

2.     Roguemos por los gobiernos del mundo, para que busquen siempre el bien común y la paz social. Oremos.

3.     Roguemos por los más necesitados, especialmente por aquellos que pasan hambre en los lugares más pobres del mundo, para que Dios mueva a la generosidad y haya siempre ayuda internacional bien distribuida. Oremos.

4.     Roguemos por todos los misioneros y por todos los evangelizadores que sufren por el Reino de los Cielos, para que reciban el consuelo y la recompensa que Dios prometió. Oremos.

5.     Roguemos por quienes estamos celebrando esta Eucaristía, para que seamos generosos con nuestros sacerdotes y siempre acudamos en su ayuda, sabiendo que son los enviados de Dios. Oremos.

 Padre, Tú que nos das la vida y que nos invitas a dar nuestra vida por el Reino de los Cielos, mira con compasión las súplicas de tu pueblo y danos aquello que nos haga vivir cada vez más cerca de Ti. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

  

DOMINGO XIV DEL TIEMPO ORDINARIO

Julio 9 de 2023

 Entrada: Queridos hermanos, que la celebración de la eucaristía nos ayude a contemplar al Señor que continúa revelándose a su pueblo. Que esta celebración del misterio de amor de Dios nos mueva a ser como él, mansos y humildes. Participemos con fe en esta celebración.

 Lecturas: Que nosotros como cristianos, podamos descubrir el valor del ser mansos y humildes de corazón en el servicio que prestamos en nuestra Iglesia. Escuchemos con atención. 

 Ofrendas: Al ofrecer estos dones de pan y vino a nuestro Padre Dios, pongamos nuestro corazón en sus manos para que lo haga manso y humilde como el suyo

 Comunión:  Unidos por la fe en Cristo vivo y presente en la santa Eucaristía, Nos acercamos con humildad y respeto a recibirlo. Pidámosle que habite en nuestros corazones y sea el centro de nuestra vida.

 

ORACIÓN UNIVERSAL

 Queridos hermanos: Reconociendo a Cristo como la roca que nos salva, dirijamos confiadamente nuestra oración al Padre por todas nuestras necesidades. Unámonos diciendo: Oh Señor, escucha y ten piedad.

 Roguemos al Señor por el Papa Francisco, por nuestro arzobispo, los presbíteros, diáconos, religiosos y laicos para que el Señor los asista siempre con su sabiduría infinita, para que así sepan traducir en obras las enseñanzas de Cristo. Oremos.

2.     Roguemos al Señor para que llene de su sabiduría a todos los que dirigen las naciones y los pueblos de todo el mundo para que su labor sea un servicio generoso hacia todos, especialmente a los más necesitados. Oremos.

3.     Roguemos al Señor por todos aquellos que ante la pandemia han decaído en su camino de fe, angustiados por las preocupaciones y dificultades materiales, para que descubran la fortaleza que viene de lo alto. Oremos.

4.     Roguemos al Señor para que alivie con su fuerza a todos aquellos que sufren la enfermedad, que pronto recuperen la salud y puedan continuar sus labores cotidianas. Oremos.

5.     Roguemos al Señor por los que nos acercamos a la mesa del altar en este Domingo, que la Eucaristía nos haga crecer en la unidad y la comunión con todos los discípulos del Señor. Oremos.

Padre que quisiste revelar tu Reino a las personas sencillas y humildes haz que todos los hombres descubran en la sencillez tu mensaje de amor y paz para todos. Te lo pedimos por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Amen

 

DOMINGO XV DEL TIEMPO ORDINARIO

Julio 16 de 2023

 

Entrada: Bienvenidos a la celebración del domingo, la eucaristía es el lugar donde nos encontrarnos como comunidad para permitirle a Dios que siembre su Palabra en nuestras vidas. Respondámosle sinceramente produciendo los frutos que Él quiere y el mundo necesita. Vivamos con alegría esta celebración.

 Lecturas: Dios siembra generosamente su Palabra en nosotros. Esforcémonos para ser siempre tierra buena para que la Palabra pueda echar raíces en nuestros corazones.

 Ofrendas: Que los dones de pan y de vino nos ayuden a crecer en caridad, a imitación de Cristo, la Palabra eterna del Padre que quiso venir a poner su morada entre nosotros.

Comunión: Recibamos al Señor llenos de gratitud en su Cuerpo y su Sangre, Al acercarnos pidámosle que nos enseñe a amarlo cada día más y servirlo mejor.

ORACIÓN UNIVERSAL

 Hermanos: Habiendo sido sembrada en nuestra vida la semilla de la Palabra, empecemos a producir frutos de oración. Dirijámonos a Dios Padre, diciendo: Señor, siembra tu amor en nuestros corazones.

  1.  Que la santa Iglesia, en comunión con el Papa Francisco, los obispos, presbíteros y diáconos, los religiosos y los laicos no dejen de predicar siempre con vigor la Palabra que transforma los corazones. Roguemos al Señor

2.     Que, en todas las personas, en especial en los gobernantes pueda crecer el amor y la paz por la escucha de la palabra de Dios. Roguemos al Señor.

3.     Que los esfuerzos de los que luchan por la paz den frutos en los países desolados por las divisiones y las guerras. Roguemos al Señor.

4.     Que nosotros nos sensibilicemos a vivir la fraternidad, la solidaridad, y como expresión de ello, brindemos oportunidad a todos especialmente a los más afectados en estos tiempos de crisis. Roguemos al Señor.

 Señor Dios nuestro, Tú sembraste en nuestro corazón tu Palabra; ayúdanos a producir los mejores frutos para gloria tuya y santificación nuestra. Por Cristo, nuestro Señor. Amén.

 

DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO

Julio 23 de 2023

 Entrada: En este domingo, día del Señor, celebremos esta eucaristía con la alegría de sentirnos amados por Dios.  Que ante la angustia y los problemas en que viven muchos de nuestros hermanos, los creyentes por la escucha y el anuncio de la Palabra de Dios sembremos paz y confianza.  Con ojos de fe y corazón de creyentes, celebremos el gozo de encontrarnos con el Señor Resucitado.

 Lecturas: Dios siempre es paciente y comprensivo con el hombre que es débil y pecador.  Esta actitud de Dios contrasta muchas veces con nuestra habitual incomprensión, nuestros juicios negativos sobre los demás, y la impaciencia que nos lleva al desaliento. Escuchemos.

 Ofrendas: El pan y el vino que con humildad presentamos ante Dios, se convertirán en alimento espiritual que nos ayuda a crecer en comprensión y tolerancia con todos nuestros hermanos y a vencer las acechanzas del enemigo.

 Comunión: Acompañados del Espíritu Santo, nos acercamos a recibir a Cristo en la Sagrada Comunión. Pidamos al Señor que arranque de nosotros la cizaña del pecado y nos convierta en semilla que da fruto abundante.

 ORACIÓN UNIVERSAL

 Queridos hermanos: Habiendo sido sembrada en nuestra vida la semilla de la Palabra, empecemos a producir frutos de oración. Dirijámonos a Dios Padre, diciendo: Atiende las súplicas de tu pueblo.

  1.  «Cuando tus hijos han pecado, les das oportunidad de arrepentirse». Mira compasivamente a tu Iglesia y regálale siempre la gracia de la conversión, y como fruto de ella la reconciliación. Oremos.
  2. «Tú, Señor, eres clemente y misericordioso». Acuérdate de todas las naciones y sus dirigentes, especialmente de Colombia, en la vispera esta fecha de Independencia, y haz que se viva en paz y en libertad. Oremos.
  3. «El Espíritu es quien gime en nosotros y aun sin palabras intercede».  Fortalece con tu Espíritu Santo a cuantos sufren enfermedad, pobreza, hambre, secuestro, desplazamiento o cárcel. Oremos.
  4. «Dejen crecer juntos la buena semilla y la mala hierba hasta la cosecha». Concédenos a todos nosotros aquí unidos en oración la tolerancia y la paciencia necesarias para estar siempre dispuestos a dar oportunidad a todos los hermanos que se equivocan, como expresión de nuestra solidaridad y deseo de vivir en fraternidad. Oremos.      

 Padre compasivo y bueno, que siempre nos das oportunidad de arrepentirnos, acoge favorablemente estas peticiones y danos la gracia de alegrarnos ante el gran amor que nos tienes. Por Cristo, nuestro Señor. Amén.

 

DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO

Julio 30 de 2023

 Entrada: Queridos hermanos: Que el encontrar el reino de Dios, nos ayude a dar frutos de alegría y nos mueva a testimoniar esperanza y contagiar fe.  Que esta eucaristía celebrada con amor nos enseñe a tener al Señor como centro de nuestra existencia.  Celebremos con alegría.

 Lecturas: Necesitamos la sabiduría de Dios para discernir la primacía y el valor absoluto de su reino en nuestra vida. Pidamos al Señor el don de la sabiduría.

 Ofrendas: La alegría, fruto de nuestra conversión de pecadores, se tiene que hacer ofrenda que sube hasta la presencia de Dios.

 Comunión: Jesús nos comunica vida y reconciliación en abundancia, cuando nos hacemos partícipes del alimento que perdura. Recibámoslo con fe.

 ORACIÓN UNIVERSAL

 Queridos hermanos: El Espíritu Santo nos sugiere en cada momento aquello que más nos conviene y qué debemos pedir en la oración. Con Él, dirijámonos a Dios Padre, diciendo: A Ti, Señor, lo pedimos con fe.

  1.  Oremos por el Papa Francisco, los obispos, presbíteros y diáconos, los religiosos y laicos, para que sean humildes y para que su vida sea siempre una total entrega al servicio de Dios y de los demás.
  2. Oremos por los gobernantes, para que el Señor les conceda la gracia de llevar a cabo sus planes con responsabilidad, rectitud y honestidad, y puedan responder, de este modo, a los intereses comunes de los ciudadanos.
  3. Oremos por todos aquellos que no ponen su confianza en el dinero ni en los bienes de fortuna, para que siempre puedan desprenderse de todo para compartir generosamente con los pobres y más necesitados.
  4. Oremos por esta asamblea, para que nuestra vida cristiana transcurra según el querer del Evangelio y la acción del Espíritu Santo así seamos solidarios con nuestros hermanos, compartiendo nuestros bienes.

 Danos tu Sabiduría, Señor Dios; la que te asistió cuando hacías el mundo, y escucha nuestra oración. Así sabremos hacer en toda tu voluntad. Por Cristo, nuestro Señor. Amén. 

LA ESPERANZA EN DIOS, NUNCA DECEPCIONA

2 de febrero 2017. XXI JORNADA MUNDIAL DE LA VIDA CONSAGRADA HOMILÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO Cuando los padres de Jesús llevaron al Niño para cumplir las prescripciones de la ley, Simeón «conducido por el Espíritu» (Lc 2,27) toma al Niño en brazos y comienza un canto de bendición y alabanza: «Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos; luz para alumbrar a las naciones, y gloria de tu pueblo Israel» (Lc 2,30-32).