31 May 2023
 

4 de diciembre 2016. No podemos callar. Padre, Mario García Isaza. Formador seminario mayor, Ibagué, Colombia. El libro de los Hechos de los Apóstoles, en el capítulo IV, pone en labios de San Pedro esa frase lapidaria. Amenazados, conminados para que no anunciaran a Jesucristo ni difundieran su fe, los Apóstoles dicen: tenemos que obedecer a Dios, no a los hombres; no nos podemos callar. Me vienen a la mente la afirmación y la actitud de esos maestros, ante lo que está aconteciendo en nuestra querida patria; ante la forma en que un gobierno deliberadamente ciego, y sin sustento de legitimidad, sigue atropellando los sentimientos y las decisiones de la mayoría de los ciudadanos,

11 de noviembre 2016. El amor del cristiano es concreto, no es el amor ‘superficial’ de una telenovela. Lo indicó este viernes el papa Francisco en la misa matutina en la Casa Santa Marta, advirtiendo sobre las ideologías que ‘desengranan a la Iglesia’, reiterando que el criterio del amor cristiano es “la encarnación del Verbo”.

Hoy 2 de noviembre, en la conmemoración de todos los fieles difuntos, se puede ganar una indulgencia plenaria para el alma de un ser querido, familiar o amigo, que se encuentra en el purgatorio. El Papa Francisco explicó el 30 de octubre de 2013 que tanto los santos interceden ante Dios por nosotros, como nosotros podemos rogar al Señor por las almas del purgatorio.

1 de noviembre 2016. En la festividad de Todos los Santos, el papa Francisco presidió este martes la santa misa en el estadio Swedbak de Malmö, en el segundo y último día de su viaje a Suecia. Allí recordó durante su homilía a los miles de fieles reunidos o que le seguían por televisión y los medios de comunicación, que “si hay algo que caracteriza a los santos es que son felices”. El día de ayer sábado, vio un hecho histórico, la Declaración conjunta católico-luterana, que se añade a un recorrido ecuménico iniciado después del Vaticano II.