LA PARÁBOLA DE FIDEL
- Visitas: 3576
30 de noviembre 2016. Autor: Padre, Raúl Ortiz Toro. La parábola de Fidel. Formador seminario mayor, Popayán, Colombia. De los muertos no se habla, dice la cultura popular, porque, al final, todos los muertos resultan buenos. Sin embargo, con la muerte de Fidel Castro nos hemos dado cuenta de cómo una misma persona puede encerrar amantes y detractores de una manera tan exacerbada, incluso – y sobre todo - después de su deceso.
EL ARTE DE CONFESAR
- Visitas: 3665
22 de noviembre 2016. Autor: Padre, Raúl Ortiz Toro – Docente seminario mayor, Popayán, Colombia. El arte de confesar °°° Una pareja de holandeses pregunta, estupefacta, a un guía en la Basílica de San Pedro: “What is this?” (¿Qué es esto?). Algunos japoneses se acercan; quieren saber de qué se trata. El grupo se encuentra delante de un invento de San Carlos Borromeo en el siglo XVI, que el guía señala con el dedo índice y acompaña el gesto con una voz un tanto sepulcral, como si se tratara de un artificio de esoterismo, diciendo: “Es un confesionario”. Los oyentes deben seguir preguntando, porque no les dice nada la descripción: ¿Para qué sirve? ¿Quién lo usa? ¿Qué importancia tiene?
PANSEXUALISMO
- Visitas: 3463
3 de octubre 2016. Padre, Raúl Ortiz Toro – Docente del seminario mayor, san José, Popayán, Colombia. Pansexualismo. La sexualidad es un don de Dios; es una bendición que hace de nosotros seres dinámicos y reales, ubicados en una identidad propia. La sexualidad va más allá de la genitalidad, la integra y la supera al mismo tiempo, puesto que la primera es un conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas, relacionales, morales y espirituales mediante las cuales nos ponemos en situación frente a los demás, mientras que la mera genitalidad se reduce a ese aspecto más corporal de la sexualidad que se centra en lo anatómico.
CARTA APOSTÓLICA SOBRE EL OFRECIMIENTO DE LA VIDA
- Visitas: 5627
11 de Julio 2017 Carta Apostólica en forma de Motu Proprio. “maiorem hac dilectionem” Sobre el ofrecimiento de la vida. Papa Francisco. "Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos" (Juan 15, 13). Son dignos de consideración y honor especial aquellos cristianos que, siguiendo más de cerca los pasos y las enseñanzas del Señor Jesús, han ofrecido voluntaria y libremente su vida por los demás y perseverado hasta la muerte en este propósito.