Carta sobre Cuaresma y Miércoles de Ceniza
- Visitas: 2342
Monseñor Orlando Roa, Arzobispo de Ibagué, dirige esta carta a sacerdotes, Religiosos, Religiosas, seminaristas, laicos comprometidos y a todo el pueblo de Dios en la Arquidiócesis de Ibagué, sobre la Cuaresma y el Miércoles de Ceniza a celebrarse el próximo miércoles 17 de febrero. Descarque aquí el Documento
kerigma Edición Digital Febrero
- Visitas: 2495
Esta es la más reciente edición del Periódico Kerigma para el mes de febrero 2021. Encuentra la meditación del Evangelio para cada domingo, cómo vivir la cuaresma, un agradecimiento a Monseñor Miguel Fernando González, el mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Enfermo y más contenido de interés para la formación de los laicos. ¡Apoya esta obra de Evangelización para que te sigas formando e informando! Descarga el archivo aquí Informes a comunicaciones@arquidiocesisdeibague.org y 3006868800.
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial del Enfermo 2021
- Visitas: 3002
La Jornada Mundial del Enfermo que se celebra cada 11 de febrero, en la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes tendrá como lema este año: “Uno solo es vuestro Maestro, y vosotros sois todos hermanos. La relación de confianza en la base del cuidado a los enfermos”.
Mensaje Completo del Papa Francisco
Queridos hermanos y hermanas:
La celebración de la 29.a Jornada Mundial del Enfermo, que tendrá lugar el 11 de febrero de 2021, memoria de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, es un momento propicio para brindar una atención especial a las personas enfermas y a quienes cuidan de ellas, tanto en los lugares destinados a su asistencia como en el seno de las familias y las comunidades.
Pienso, en particular, en quienes sufren en todo el mundo los efectos de la pandemia del coronavirus. A todos, especialmente a los más pobres y marginados, les expreso mi cercanía espiritual, al mismo tiempo que les aseguro la solicitud y el afecto de la Iglesia.
1. El tema de esta Jornada se inspira en el pasaje evangélico en el que Jesús critica la hipocresía de quienes dicen, pero no hacen (cf. Mt 23,1-12). Cuando la fe se limita a ejercicios verbales estériles, sin involucrarse en la historia y las necesidades del prójimo, la coherencia entre el credo profesado y la vida real se debilita.
Nuevos cambios y nombramientos en la Arquidiócesis de Ibagué
- Visitas: 7941
Monseñor Orlando Roa Barbosa, Arzobispo de la Arquidiócesis de Ibagué, ha dado a conocer el decreto que contiene los cambios y nuevos nombramientos en esta Iglesia particular; nuevos encargos que regirán a partir de 2021. A continuación presentamos el decreto:
DECRETO Nº 021
DICIEMBRE - 14 - AÑO - 2020
+ORLANDO ROA BARBOSA
Arzobispo de Ibagué
En ejercicio de su Jurisdicción Episcopal
CONSIDERANDO:
Que al Obispo diocesano compete en la Diócesis que se la ha confiado toda la potestad ordinaria, propia e inmediata que se requiere para el ejercicio de su función pastoral (Canon 381).
Que corresponde al Obispo diocesano gobernar la Iglesia particular que le está encomendada con potestad legislativa, ejecutiva y judicial a tenor del derecho. (Canon 391).
Cuando el bien de las almas o la necesidad o la utilidad de la Iglesia requieren que un párroco sea trasladado de la parroquia que rige con fruto a otra parroquia o a otro oficio, el obispo le propondrá por escrito el traslado, aconsejándole que acceda por amor a Dios y a las almas (Canon 1748)
Que es conveniente realizar unos traslados procurando la mejor ubicación de los Sacerdotes y el bien de las almas que es la ley suprema en la Iglesia. (Canon 1752).
Que a tenor de los cánones 146 y 147 del Código de Derecho Canónico, compete al Obispo Diocesano la provisión de los oficios eclesiásticos.