SAN JOSÉ ES UNA UNA FIGURA CLAVE EN LA SALVACIÓN
- Visitas: 3278
18 de diciembre 2017. En su homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta este lunes 18 de diciembre, el Papa Francisco se centró en la figura de San José y en sus emociones durante el embarazo de María y los días previos al nacimiento de Jesús. El Santo Padre explicó la importancia de la figura de San José, y de la educación que proporcionó a Jesús durante su infancia, para la historia de la Salvación.
ALEGRÍA, ORACIÓN Y ACCIÓN DE GRACIAS. ASÍ SE VIVE LA NAVIDAD
- Visitas: 3461
17 de diciembre 2017. El Ángelus de este domingo fue muy especial por dos razones: por un lado, se celebra el domingo llamado de “gaudete”, es decir, “de la alegría” y por otro, el Papa Francisco cumple 81 años. El Pontífice expuso las 3 actitudes “que nos preparan para vivir la Navidad de manera auténtica”: la alegría contante, la oración perseverante y la acción de gracias continua. Precisamente, el Papa explicó en qué consiste este “domingo de la alegría”:
LA NAVIDAD ES UNA LLAMADA A LA SOBRIEDAD Y AUSTERIDAD
- Visitas: 3370
16 de diciembre 2017. “La Navidad es un fuerte recordatorio de esta sobriedad y parsimonia en el uso de las cosas. El creador mismo nos da el ejemplo”. Al convertirse en hombre, se contentó con un granero para nacer”. Esto es lo que dijo el padre Raniero Cantalamessa, en su primera predicación de Adviento 2017. «Todo fue creado por Él y para Él» (Colosenses 1,16).
VAMOS A MISA EL DOMINGO PARA ENCONTRAR AL SEÑOR RESUCITADO
- Visitas: 3209
13 de diciembre 2017. Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Retomando el camino de catequesis sobre la Misa, hoy nos preguntamos: ¿Por qué ir a Misa el domingo? La celebración dominical de la Eucaristía está al centro de la vida de la Iglesia (Cfr. Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2177). Nosotros los cristianos vamos a Misa el domingo para encontrar al Señor resucitado, o mejor dicho para dejarnos encontrar por Él,