19 April 2025
 

 

 

20 de octubre 2017. Frente a la justificación de la “santidad de imagen”, propia de los hipócritas, el Papa Francisco propuso la justificación traída por Jesús, que es la que hace “que Dios nos perdone”. Esa justificación de Jesús, exige obras, porque “nuestras obras son la respuesta al amor gratuito de Dios, que nos ha justificado y que nos perdona siempre. Nuestra santidad es recibir siempre ese perdón”.

19 de octubre 2017. Hacer memoria para recordar la “gratuidad” de la salvación es una práctica que deberían realizar todos los cristianos, aseguró el Papa Francisco en la Misa de este jueves en Santa Marta. Al comentar el Evangelio del día en el que escribas y fariseos se decían justos y Jesús les dice que justo solo es Dios, el Pontífice explicó que echar fuera la comprensión de la “salvación de Dios”, la “revelación de Dios”, el “corazón de Dios”, es grave.

18 de octubre 2017. La Esperanza es una puerta que se abre para aquellos que dudan. Audiencia Papa Francisco: Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Hoy, me gustaría confrontar la esperanza cristiana con la realidad de la muerte, una realidad que nuestra civilización moderna tiende cada vez más a suprimir.

17 de octubre 2017. En la homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta este martes 17 de octubre, el Papa Francisco hizo un llamado a no caer en la “insensatez” que consiste en la incapacidad de escuchar la Palabra de Dios, y que lleva a la corrupción. Siguiendo la lectura del Evangelio del día y de la primera carta de San Pablo a los Romanos, el Santo Padre identificó a 3 grupos citados en el Evangelio