HAY QUE APRENDER LA SABIDURÍA DE ACUSARSE ASÍ MISMO
- Visitas: 3096
28 de septiembre 2017. El Papa Francisco habló del remordimiento de conciencia y de la importancia para todo cristiano del Sacramento de la Reconciliación, e invitó a los fieles a “decir la verdad sobre nuestra vida” y confesar al Señor los pecados “para que perdone”. Al reflexionar sobre el Evangelio de San Lucas, dedicado a la reacción de Herodes ante la predicación de Cristo, el Pontífice explicó que el rey no sabía “qué pensar” de Jesús pero “sentía dentro” algo que “no era una curiosidad”, sino un “remordimiento en el alma”, “en el corazón”.
¿QUIÉNES SON LOS ENEMIGOS DE LA ESPERANZA?
- Visitas: 4220
27 de septiembre 2017. ¿Quiénes son los enemigos de la esperanza? A esta pregunta trató dar respuesta el Papa Francisco durante su catequesis en la Audiencia General del miércoles, en la que invitó a combatir la tristeza y la melancolía. El Santo Padre manifestó que “no es verdad que ‘mientras hay vida hay esperanza’, como se suele decir. Es más bien al contrario: es la esperanza la que mantiene en pie a la vida, la protege, la custodia y la hace crecer.
DIOS NO DESCARTA A NADIE °°°
- Visitas: 3143
24 de septiembre 2017. “Dios no descarta a nadie”. Durante el rezo del Ángelus este domingo en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Papa Francisco recordó que la justicia de Dios nada tiene que ver con la justicia humana, y que en su Reino “habrá una recompensa para todos otorgada por Él”. En el comentario del Evangelio del día previo al rezo del Ángelus el Santo Padre comentó la parábola en la que Jesús cuenta cómo el propietario de una viña
ORACIÓN, SOBRIEDAD DE VIDA Y CARIDAD °°°
- Visitas: 4323
23 de septiembre 2017. Con motivo de su Capítulo General, el Papa Francisco recibió en el Palacio Apostólico del Vaticano a representantes de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, ante los que destacó los tres elementos que caracterizan su vocación y que pueden ser trasladados al conjunto de la comunidad cristiana: “oración frecuente, sobriedad de vida y unidad en la caridad”.