9 December 2023
 

3 de julio 2017. Autor: Padre, Mario García Isaza. Formador, seminario mayor, Ibagué, Colombia. Mi desacuerdo … He leído atentamente, como lo hago casi a diario, las columnas que publica hoy, domingo 1 de julio, el magnífico blog (periódico virtual) “La Linterna Azul”. Y he de decir que experimenté un sentimiento de extrañeza, por decir lo menos, con las de los doctores Jesús Vallejo Mejía y Rafael Uribe Uribe. Y me explico.

2 de julio 2017. En el Ángelus Regina coeli presidido por el Papa Francisco, éste habló de la importancia de la misión y comentó que aquél que deja todo por Jesús se convierte en un “embajador” suyo y la gente "reconoce que Jesús está en Él”. Además, habló de la importancia de la acogida y aseguró que “no importa si después, como toda persona humana, uno tiene sus límites y también sus errores”

30 de junio  2017,  El Papa Francisco, recibió en audiencia a los miembros de la Organización Italo-Latinoamericana con motivo del 50 aniversario de su fundación y les habló de los principales problemas a los que debe enfrentarse América Latina y algunas posibles soluciones. Este es un organismo internacional creado en Roma en 1966 y cuyos países miembros son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador,

29 de junio 2017. Homilía papa Francisco con motivo de la solemnidad de san Pedro y san Pablo: Quien confiesa a Jesús se comporta como Pedro y Pablo «La liturgia de hoy nos ofrece tres palabras fundamentales para la vida del apóstol: confesión, persecución, oración. La confesión es la de Pedro en el Evangelio, cuando el Señor pregunta, ya no de manera general, sino particular. Jesús, en efecto, pregunta primero: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?»